Taller digital
Listado top ventas taller digital
Caracas (Distrito Capital)
COCINA GOURMET Taller Escuela de Especialidades Culinarias TALLER DE CONSERVAS DULCES, MERMELADAS, CONFITURAS, DULCES EN ALMÍBAR, CONSERVAS, JALEAS, COMPOTAS. TÉCNICA DE ENVASADO. Desde la Antigüedad, la confección de mermeladas, confituras y frutas en almíbar, ha permitido aprovechar todos los frutos asociados a una época estacional en cualquier momento, para enriquecer los platos de nuestra cocina. Conozcamos la gastronomía de las conservas dulces, entre otros excitantes sabores. Descubra los pasos básicos para realizar estas conservas en forma artesanal propicias para iniciar un emprendimiento económico en su inversión pero muy rentable. FECHA: Del lunes al jueves de junio de 2018 DÍAS: 4 HORAS CURSO: 32 h/c. HORARIO: 9:00 am a 5:00 pm PARTICIPANTES:10 COSTO: Consultar OBJETIVOS: 1. Aprender a transformar en conservas todo tipo de frutas y hortalizas de una manera artesanal de calidad, observando las normas de manipulación de alimento. 2. Elaborar los distintos métodos de conservación. 3. Conocimiento y aplicación de los aditivos naturales de conservación EXPECTATIVAS DEL TALLER: 1. No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico 2. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad 3. Herramientas prácticas que le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de financiación 4. Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. CONTENIDOS: 1. Técnicas de conservación en distintos medios dulces 2. Características de los distintos tipos de soluciones y aditivos naturales de conservación 3. Técnicas de elaboración de distintas densidades de jarabes de azúcar. 4. Manejo de la tabla de calculo de porcentaje de azúcar según el tipo de conserva a elaborar. 5. Técnicas de manipulación de comida aplicable a las conservas 6. Calculo de transformación 7. Técnicas de esterilización 8. Técnicas de envasado METODOLOGÍA: Teórico practico, 20% teórico y 80% práctico · El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y simultánea con el participante Sistema de aprendizaje inicial con herramientas multimedia El nivel gráfico permite la sencillo compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos Observación practica · preparación guiada paso a paso Degustación de insumos y preparados antes y después de la transformación del producto DOTACIÓN: 1. Clase multimedia: presentaciones PowerPoint 2. Materiales e insumos 3. Manual del taller digital HERRAMIENTAS, MATERIALES E INSUMOS:: 1. Material Didáctico de apoyo digital 2. Equipo de seguridad e higiene 3. Materiales e Insumos 4. Equipo y material de seguridad e higiene 5. Refrigerios (buffet permanente 8. Degustación de productos elaborados 9. Certificado y Constancia digital Al final del taller se le entregara en formato digital Módulos de comercialización de productos Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS Recetario con imágenes a full color Biblioteca digital con libros sobre elaboración de Conservas Dulces. Ficha técnica paso a paso de cada técnica. El participante debe traer: 10 pares de guantes de nitrilo del tamaño justo de sus manos 1 gorro descartable 4 tapaboca descartables 1 rollo de papel secante Camisa o franela blanca, si tiene mucha vellosidad en los brazo traer mangas largas IMPORTANTE: Le agradecemos colocar su correo y número de contacto fijo y celular incluido en el cuerpo del mensaje para contactarle y procesar su solicitud. Cocina Gourmet Taller Escuela: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Parque Tecnológico Sartenejas USB, Nivel Ofic. 1 Nº 114 Tlf: (0212)5782511 (0414)3669706 Caracas - Venezuela.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
COCINA GOURMET Taller Escuela de Especialidades Culinarias TALLER DE CONSERVAS SALADAS: ENCURTIDOS, CHUTNEY, ANTIPASTO, CONSERVAS DE VEGETALES EN AGUA, SALMUERA Y ACEITE, CARNES EN CONSERVAS. TÉCNICA DE ENVASADO. Desde la Antigüedad, la confección de encurtidos, conservas en aceite, ha permitido aprovechar las verduras, hortalizas perecederas y carnes asociadas a una época estacional en cualquier momento, para enriquecer los platos de nuestra cocina. Conozcamos la gastronomía de las conservas saladas, salidulces y picantes, entre otros excitantes sabores. Descubra los pasos básicos para realizar estas conservas en forma artesanal. FECHA: Lunes 03 al viernes 06 DE Septiembre 2018 DÍAS: 5 HORAS CURSO: 40 h/c. HORARIO: 9:00 am a 5:00 pm PARTICIPANTES:10 COSTO: Consultar Puede utilizar nuestro servicio de pago PayPal: paypal.me/cocinagourmetteec OBJETIVOS: 1. Aprender a transformar en conservas hortalizas verduras de una manera artesanal de calidad, observando las normas de manipulación de alimento. 2. Elaborar los distintos métodos de conservación: Conserva en aceite, Chutney, Antispasto, encurtidos. 3. Conocimiento y aplicación de los aditivos naturales de conservación EXPECTATIVAS DEL TALLER: 1. No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico 2. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad 3. Herramientas prácticas que le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de financiación 4. Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. CONTENIDOS: "ESPECIAL PESCADO EN CONSERVA" 1. Técnicas de conservación en distintos medio acidulado, salmuera, avinagrado y concentración 2. Características de los distintos tipos de soluciones y aditivos naturales de conservación 3. Técnicas de Control de la temperatura 4. Técnicas de manipulación de comida aplicable a las conservas 5. Calculo de transformación 6. Técnicas de esterilización 7. Técnicas de envasado METODOLOGÍA: Teórico practico, 20% teórico y 80% práctico · El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y útil simultánea con el participante Sistema de aprendizaje inicial con herramientas multimedia El nivel gráfico permite la sencillo compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos Observación practica · preparación guiada paso a paso Degustación de insumos y preparados antes y después de la transformación del producto DOTACIÓN: 1. Clase multimedia: presentaciones PowerPoint 2. Materiales e insumos 3. Manual del taller digital HERRAMIENTAS, MATERIALES E INSUMOS:: 1. Material Didáctico de apoyo digital 2. Equipo de seguridad e higiene 3. Materiales e Insumos 4. Equipo y material de seguridad e higiene 5. Refrigerios (buffet permanente 8. Degustación de productos elaborados 9. Certificado y Constancia digital Al final del taller se le entregara en formato digital Módulos de comercialización de productos Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS Recetario con imágenes a full color Biblioteca digital con libros sobre elaboración de ensaladas y aderezos Ficha técnica paso a paso de cada técnica IMPORTANTE: Le agradecemos colocar su correo y número de contacto fijo y celular incluido en el cuerpo del mensaje para contactarle y procesar su solicitud. Cocina Gourmet Taller Escuela: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Parque Tecnológico Sartenejas USB, Nivel Ofic. 1 Nº 114 Caracas - Venezuela.. Cell: (0414)3669706 Skype: cocinasgourmet (58+414) 3669706
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Cocina Gourmet taller Escuela de Especialidades Culinarias taller De Conservas Dulces, Mermeladas, Confituras, Dulces En Almíbar, Conservas, Jaleas, Compotas. Técnica De Envasado Al Vacío desde la Antigüedad, la confección de mermeladas, confituras y frutas en almíbar ha permitido aprovechar, todos los frutos asociados a una época estacional en cualquier momento, para enriquecer los platos de nuestra cocina. conozcamos los diferentes tipos de las conservas dulces, entre otros excitantes sabores. Descubra los pasos básicos para realizar estas conservas en forma artesanal propicias para iniciar un emprendimiento económico en su inversión pero muy rentable. fecha: Lunes 9 al 13 de marzo 2020 días: 5 horas Curso: 40 h/c. horario: 9:00 am a 5:00 pm participantes:10 costo: Consultar objetivos: 1. Aprender a transformar en conservas todo tipo de fruta de una manera artesanal de calidad, observando las normas de manipulación de alimento. 2. Elaborar los distintos métodos de conservación. 3. Dominar el conocimiento y aplicación de los aditivos naturales de conservación. 4. Aplicar las diferentes técnicas de envasado al vacío, según los medios artesanales disponibles. expectativas Del Taller: 1. No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico. 2. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad 3. Herramientas prácticas que le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de financiamiento. 4. Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. contenidos: 1. Técnicas de conservación en distintos medios dulces 2. Características de los distintos tipos de soluciones y aditivos naturales de conservación 3. Técnicas de elaboración de distintas densidades de jarabes de azúcar. 4. Manejo de la tabla de cálculo de porcentajes de formulación, según el tipo de conserva a elaborar. 5. Técnicas de manipulación de alimentos aplicable a las conservas 6. Técnicas de esterilización 7. Técnicas de envasado al vacío. metodología: el contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y simultánea con el participante Sistema de aprendizaje inicial con herramientas multimedia el nivel gráfico permite la sencillo compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos Observación práctica · preparación guiada paso a paso Degustación de insumos y preparados antes y después de la transformación del producto dotación: 1. Clase multimedia: presentaciones Powerpoint 2. Materiales e insumos 3. Manual del taller digital herramientas, Materiales E Insumos: 1. Material Didáctico de apoyo digital 2. Equipo de seguridad e higiene 3. Materiales e Insumos 4. Equipo y material de seguridad e higiene 5. Refrigerio ligero (café y agua) 8. Degustación de productos elaborados 9. Certificado y Constancia digital. al final del taller se le entregará en formato digital: un Módulo de comercialización de productos. tres Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud Ops recetario con imágenes a full color biblioteca digital con libros sobre elaboración de Conservas Dulces. ficha técnica paso a paso de cada tipo de conserva. importante: le agradecemos colocar su correo y número de contacto fijo y celular incluido en el cuerpo del mensaje para contactarle y procesar su solicitud. cocina Gourmet Taller Escuela: Entre Av. Bolívar y Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Nivel Ofic-1 Nº 114 Caracas - Venezuela. - Caracas Distrito Capital, Caracas
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
COCINA GOURMET Taller Escuela de Especialidades Culinarias TALLER DE CONSERVAS SALADAS: ENCURTIDOS, CHUTNEY, ANTIPASTO, CONSERVAS DE VEGETALES EN AGUA, SALMUERA Y ACEITE, CARNES EN CONSERVAS. TÉCNICA DE ENVASADO. Desde la Antigüedad, la confección de encurtidos, conservas en aceite, ha permitido aprovechar las verduras, hortalizas perecederas y carnes asociadas a una época estacional en cualquier momento, para enriquecer los platos de nuestra cocina. Conozcamos la gastronomía de las conservas saladas, salidulces y picantes, entre otros excitantes sabores. Descubra los pasos básicos para realizar estas conservas en forma artesanal. FECHA: Del lunes 23 al 27 de marzo 2020 DÍAS: 5 HORAS CURSO: 40 h/c. HORARIO: 9:00 am a 5:00 pm PARTICIPANTES:10 COSTO: Consultar, OBJETIVOS: 1. Aprender a transformar en conservas hortalizas verduras de una manera artesanal de calidad, observando las normas de manipulación de alimento. 2. Elaborar los distintos métodos de conservación: Conserva en aceite, Chutney, Antispasto, encurtidos. 3. Conocimiento y aplicación de los aditivos naturales de conservación. EXPECTATIVAS DEL TALLER: 1. No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico 2. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad 3. Herramientas prácticas que le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de financiación 4. Dotación de todo lo necesario para el aprendiza. CONTENIDOS: 1. Técnicas de conservación en distintos medio acidulado, salmuera, avinagrado y concentración, 2. Características de los distintos tipos de soluciones y aditivos naturales de conservación 3. Técnicas de Control de la temperatura 4. Técnicas de manipulación de comida aplicable a las conservas 5. Calculo de transformación 6. Técnicas de esterilización 7. Técnicas de envasado. METODOLOGÍA: Teórico práctico, 20% teórico y 80% práctico · El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y útil simultánea con el participante Sistema de aprendizaje inicial con herramientas multimedia El nivel gráfico permite la sencillo compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos Observación práctica · preparación guiada paso a paso Degustación de insumos y preparados antes y después de la transformación del producto DOTACIÓN: 1. Clase multimedia: presentaciones PowerPoint 2. Materiales e insumos 3. Manual del taller digital HERRAMIENTAS, MATERIALES E INSUMOS:: 1. Material Didáctico de apoyo digital 2. Equipo de seguridad e higiene 3. Materiales e Insumos 4. Equipo y material de seguridad e higiene 5. Refrigerio: Café, té, agua 8. Degustación de productos elaborados 9. Certificado digital. Al final del taller se le entregará en formato digital Módulos de comercialización de productos Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS Recetario con imágenes a full color Biblioteca digital con libros sobre elaboración de conservas saladas Ficha técnica paso a paso de cada técnica. Cocina Gourmet Taller Escuela: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar PTS-USB, Nivel Ofic. 1 Nº 114 Caracas - Venezuela.. Cell: (+58414) 3669706 Tlf:(58+212)5782511
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Este taller podrás elaborar conservas que poco se ven en el mercado, así poder ofrecer productos muy comerciales. FECHA: Del 13 al 15 de marzo 2023 DÍAS: 3 HORAS CURSO: 15 h/c. HORARIO: 9:00 am a 2:00 pm CUPO: Limitado OBJETIVOS: Aprende a transformar en conservas las frutas de una manera artesanal de calidad, observando las normas de manipulación de alimento y aplicando las normas de buenas prácticas de producción BPM. Elaborar los distintos métodos de conservación. CONTENIDO: Mermeladas Confituras Dulces en almíbar Dulces por ósmosis inversa Conservas de cajeta Delicadas Cóctel de frutas Manjar de frutas Frutas abrillantadas con azùcar candy. EXPECTATIVAS DEL TALLER: No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad Herramientas prácticas que le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión. Dotación de todo lo necesario para el aprendiza. CONTENIDOS: 1. Técnicas de conservación en distintos medio acidulado, salmuera, avinagrado y concentración de jugos. 2. Características de los distintos tipos de soluciones y aditivos naturales de conservación. 3. Técnicas de Control de la Temperatura. 4. Técnicas de Manipulación de Alimentos y de buenas Prácticas de manufactura aplicable a la producción de conservas. 5. Calculo de transformación 6. Técnicas de esterilización 7. Técnicas de envasado. METODOLOGÍA: Teórico práctico, 20% teórico y 80% práctico· El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y útil simultánea con el participante Sistema de aprendizaje inicial con herramientas multimedia El nivel gráfico permite la sencillo compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos Observación práctica · preparación guiada paso a paso Degustación de insumos y preparados antes y después de la transformación del producto DOTACIÓN: 1. Clase multimedia: presentaciones PowerPoint 2. Materiales e insumos 3. Manual del taller digital HERRAMIENTAS, MATERIALES E INSUMOS: 1. Material Didáctico de apoyo digital 2. Equipo de seguridad e higiene 3. Materiales e Insumos 4. Equipo y material de seguridad e higiene 5. Refrigerio: Café, agua 8. Degustación de productos elaborados 9. Certificado de participación y asistencia digital. Al final del taller se le entregará en formato digital: Manual del taller y guías paso a paso Módulos de comercialización de productos Módulos de Manipulación de Alimentos Biblioteca digital con libros sobre elaboración de conservas dulces y saladas Ficha técnica paso a paso de cada técnica. El participante debe traer: Tapa Boca Guantes de nitrilo Franela blanca, con mangas largas si tiene vellosidad en los brazos. Zapatos cómodos. Material para apuntes Para más información: COCINA GOURMET C.A. Taller de Especialidades Culinarias para Emprendedores Artesanales: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Nivel Ofic. 1 Nº 114 Caracas - Venezuela.. Cell: (+58414) 3669706 Teléf:(58+212)5782511.
Bs 150
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
TALLER DESHIDRATACIÓN DE ALIMENTOS ARTESANALES La Deshidratación es una de las formas más antiguas de procesar alimentos y actualmente es una de las tendencias más fuerte como forma de alimentación saludable. Consiste en eliminar la mayor parte de la humedad de los alimentos, para que no se descompongan. Este sistema le permite elaborar un sin número de productos alimenticios para su consumo. Exelente rubro para iniciarse en un negocio rentable ya que cada día más personas buscan productos deshidratados naturales y de calidad. Es un producto polivalente debido a que es la base y materia prima de otras empresas de producción de alimentos. En el taller aprenderá a deshidratar: carnes, pescados, frutas, verduras, También te enseñaremos a elaborar productos tales como: ° Harinas precocidas ° Sopas instantáneas naturales ° Conservas en aceite ° Barras nutritivas ° Carnes secas ° Confitería natural sin azúcar FERCHA: Del 6 al 9 de marzo 2023 DIAS: 4 HORAS CURSO: 24 HORARIO: De 9:00 am a 3:00 pm CUPO: 7 participantes. CONTENIDO: Técnicas de Deshidratación de: 1.- Frutas Vegetales 2.- Hortalizas 3.- Hierbas 4.- Semillas 5.- Carnes ELABORACIÓN DE PRODUCTOS TERMINADOS: Sopas y cremas deshidratadas Barras nutritivas energéticas con frutos secos Frutas y vegetales empacados y conservados en seco, en aceite y jarabe de azúcar. INFORMACIÓN TÉCNICA: Técnica de construcción de un deshidratador solar Explicación de la construcción de un deshidratador eléctrico Sistemas de Deshidratación con un horno casero. EXPECTATIVAS DEL TALLER No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad. Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión. INCLUYE: Clase multimedia: presentaciones PowerPoint Materiales e insumos de práctica Guía de clases Herramientas y Equipos Material Didáctico de apoyo Equipo de seguridad e higiene. Hidratación y café. Degustación Certificado de constancia de participación y asistencia digital. Al final del taller se le entregará en formato digital: Manual del taller 2 Módulos de comercialización de productos 3 Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS Planos de construcción de deshidratador solar y eléctrico. ESQUEMA DIDÁCTICO El contenido programático está estructurado en 20% Teórico, y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. COCINA GOURMET C.A. Taller de Especialidades Culinarias para Emprendedores Artesanales: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Nivel Ofic. 1 No 114 Caracas - Venezuela.. Cell: (+58414) 3669706 Tlf:(58+212)5782511
Bs 185
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
TALLER EMBUTIDOS ARTESANALES PARA EMPRENDEDORES - ESPECIAL CARNE PARA HAMBURGUESAS GOURMETS Técnica artesanal con variedad de aplicaciones para la elaboración de embutidos con formulación propia, carne 1º calidad, 100 % naturales, bajo contenido graso y libre de gluten. Clase especial “ELABORACIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA DE RES, CERDO Y POLLO” saborizadas tipo “CHISTORRA, PEPERONI, CHORIZO ITALIANO” súper comerciales. Fecha: Del lunes 18 al viernes 22 de Noviembre 2019 •Días: 5 •Horario: De 9:00 pm a 5:00 pm. •Horas/curso: 40 CONTENIDO PROGRAMÁTICO 1.Clase introductoria con presentación multimedia de los procesos de producción de embutidos artesanales para emprendedores microempresarios: 2.Proceso de elaboración de cada tipo embutidos 3.Formulación de núcleos 4.Los diferentes tipos de carne para cada tipo de embutido. 5.Las especias y su aplicación en la elaboración de embutidos 6.Técnica artesanal con variedad de aplicaciones para la elaboración de embutidos con formulación propia, carne 1º calidad, 100 % naturales, bajo contenido graso y libre de gluten. 7.Elaboración de núcleos con insumos naturales Elaboración de los embutidos programados 8.Elaboración de Chorizo Carupanero y Chorizo Albahaca. Elaboración de Chistorras, salchichas alemanas, salami, pepperoni, butifarra. 9. Elaboración de Morcillas a partir de harina de sangre. EXPECTATIVAS DEL TALLER •No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad. •Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. ESQUEMA DIDÁCTICO: •El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. •El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. MATERIAL DIDÁCTICO: •clase multimedia: presentaciones PowerPoint •materiales e insumos de práctica •material Didáctico de apoyo •herramientas y Equipos •materiales de seguridad e higiene. •servicio de café y agua •degustación •certificado digital y constancia de los productos aprendidos en el taller Al final del taller se le entregará en formato digital: •Material Didáctico de apoyo •Módulos de comercialización de productos Ficha técnica de cada clase •Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS •Recetarios con imágenes a full color •Biblioteca virtual: Libros digitalizados con libros claves para la elaboración de embutidos. Cocina Gourmet C.A. Taller Escuela. Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar. Nivel Ofic. 1 Nº 114: Municipio Libertador, Apdo. Post. 1010, Caracas - Venezuela - Caracas Distrito Capital, Caracas
Bs 190
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
TALLER VIVENCIAL INTEGRACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO “AROMAS, ESPECIAS Y SABORES INVADEN LA OFICINA” Taller ideal para pequeñas y medianas empresas, empresas o grupos familiares, agrupaciones, cooking parties, puedes inscribirte en grupo o individualmente. Es un increíble taller desarrollado bajo el novedoso formato COOKING TEAM BUILDING, el cual, permite fomentar, fortalecer y reforzar la cohesión de los equipos de trabajo, la capacidad de organización, la colaboración y la creatividad tan necesarias en la oficina como en el cocina. Todo ello, a través de dinámicas vivenciales y técnicas culinarias en un ambiente confortable y alegre. Constituye una experiencia única enmarcada en sólidos conocimientos gerenciales que revelan el manejo de las emociones, objetivos y metas, la coordinación y roles de equipo, la motivación, la comunicación efectiva, la medición de resultados y desempeño, la creatividad, la disciplina, el liderazgo y la empatía. Los participantes interactúan en un escenario que evoca sus mejores recuerdos culinarios, se sirven además, de exquisitos ingredientes, uniformes, utensilios de cocina, tabla cortar, cuchillos profesionales, las los cuales, se convierten en sus herramientas y como equipo, todos, deben pensar, diseñar, crear, compartir, y competir, realizando deliciosas recetas con toda la PRESIÓN Y EL REALISMO de las grandes cocinas del mundo. La Gastronomía Coach, ofrece a los participantes, un viaje al mundo de los olores, colores y sabores, permitiéndoles disfrutar de exquisitos platillos a cargo de Chefs, así mismo, esta experiencia de lujo está dirigida y tutelada por coachs especializados en el fortalecimiento de Equipos de Alto Desempeño, siendo una oportunidad efectiva, afectiva y memorable para compartir con compañeros de trabajo. En línea generales, los participantes reciben primariamente el adiestramiento gerencial, las instrucciones culinarias, conforman grupos de trabajo, reciben instrucciones individuales y grupales, iniciando la placentera aventura de cocinar con todas las situaciones propias de esta actividad, cumpliendo sus objetivos, metas y roles, adicionalmente, tendrán que vivir plenamente algunas situaciones bajo presión y toma de decisiones para “salvar” a su equipo, convertido en uno de los restaurantes en competencia y cuyo desempeño será evaluado por un jurado calificador. Al culminar su jornada gastronómica, los equipos degustan sus platillos, compartiendo experiencias sobre el desafío aprendido. LA EXPERIENCIA INCLUYE: Kit del participante Material Didáctico Digital Deliciosos y originales Refrigerios, incluyendo las serie sin gluten y sin caseína (A cargo de Kekiiwaa Eventos y Producciones y Natura Party's - Fiestas Naturales) Facilitadores altamente capacitados Constancia de participación Asistencia en línea post taller, como valor agregado de este evento, los participantes tienen a su disposición programas de formación en línea (bitácoras virtuales) de reforzamiento de conocimientos adquiridos e intercambio de experiencias, en los cuales, se incluyen asignaciones de tareas complementarias, ejercicios y talleres virtuales. LOCACIONES: seguras y confortables Caracas: Sabana Grande - Altamira- Chacao San Antonio de los Altos "Rancho Grande" agradable espacio Campestre Pregunte por nuestros programas In company DURACIÓN: De cuatro (4) a treinta y dos (32) horas, según sea el taller o actividad INVERSIÓN: Consulte nuestros increíbles precios ¡! En pre venta o referidos hasta un 10% de descuento. Dos (2) o más participantes, hermanos o familiares 10% de descuento. Oferta 15% para participantes de otro de nuestros talleres (Membrecía) Costos especiales para grupos y familiares. Los talleres y eventos en el interior, tienen un recargo por gastos de traslado, alojamiento y viáticos de los facilitadores. Infórmate de nuestros talleres realizados en sus espacios Familiares y Empresas. PASOS A SEGUIR PARA ASEGURAR TU PARTICIPACIÓN: Solicite su planilla llamando o enviando un SMS a los números 04241331002/ 04143778795 y 04261576976, indicando, nombre completo, teléfonos de contacto y correo electrónico. Al recibir la planilla, complétala y envíala vía correo electrónico, inmediatamente recibirás un correo guía, con las pautas y detalles del evento. Un evento organizado por Carnevali Oliveros Consultoría Gerencial y Asoc. C.A.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Taller para Adolescentes “Mi Proyecto de Vida“ La Adolescencia como etapa de transición experimenta cambios de todo tipo, es la búsqueda interminable de la identidad sometida al bombardeado social del cómo deben ser, como verse, como vestirse, como sentir y hasta pensar. El mundo adolescente está repleto de miles de interrogantes, ¿Quién soy?, Cómo soy?, ¿Qué es importante en mi vida?.. Pero, pocas veces surge la pregunta más trascendental de todas y que definirá el resto de su vida¿Que es un proyecto de vida? y porqué es necesario para su presente y futuro Este taller constituye una mágica y muy divertida experiencia para los jóvenes, quienes aprenderán a conocer el potencial de su inteligencia emocional, sus actitudes y aptitudes de liderazgo, su valor individual, como parte integrante de sus familias y del mundo que los acoge. Como parte del taller, los jóvenes podrán conocer conceptos y valores relacionados con su proyecto de vida como son el auto conocimiento, la autoestima, la asertividad, los valores, la importancia de la toma de decisiones, su vocación y el lugar de la familia en su proyecto de vida. También podrán analizar factores que se relacionan como son sus códigos éticos y estéticos, la pubertad, las emociones, su identidad y los conflictos de valores y familiares que se presentan durante esta etapa. El mejor regalo que podemos darle a nuestros chamos no se traduce en valor monetario, sino, en las herramientas que los ayudarán a TOMAR DECISIONES ACERTADAS cuando no estemos allí para guiarlos o cuidarlo. Si tu sueño es ver a tu hijo con el control del timón de su vida, capaz de aceptarse, liderando a su comunidad y asumiendo con inteligencia emocional los retos del diario vivir, entonces, ofrécele esta gran oportunidad de crecer, disfrutando de innovadores juegos, sorpresas, música y dinámicas de grupo con las que aprenderá desarrollar destrezas y herramientas para construir su Proyecto de Vida. Experiencia de alto impacto vivencial Adiestramiento 100% Teórico – práctico Temática: 1. Método para lograr: El Auto-conocimiento, la aceptación y la autoestima. 2. Herramientas prácticas para la elaboración de un plan de vida. “Los sie7e pasos” LA EXPERIENCIA INCLUYE: Kit del participante Material Didáctico Digital Deliciosos y originales Refrigerios, incluyendo las serie sin gluten y sin caseína (A cargo de Kekiiwaa Eventos y Producciones y Natura Party's - Fiestas Naturales) Facilitadores altamente capacitados Constancia de participación Asistencia en línea post taller, como valor agregado de este evento, los participantes tienen a su disposición programas de formación en línea (bitácoras virtuales) de reforzamiento de conocimientos adquiridos e intercambio de experiencias, en los cuales, se incluyen asignaciones de tareas complementarias, ejercicios y talleres virtuales. LOCACIONES: seguras y confortables Caracas: Sabana Grande - Altamira- Chacao San Antonio de los Altos "Rancho Grande" agradable espacio Campestre Pregunte por nuestros programas In company DURACIÓN: De cuatro (4) a treinta y dos (32) horas, según sea el taller o actividad INVERSIÓN: Consulte nuestros increíbles precios ¡! En pre venta o referidos hasta un 10% de descuento. Dos (2) o más participantes, hermanos o familiares 10% de descuento. Oferta 15% para participantes de otro de nuestros talleres (Membrecía) Costos especiales para grupos y familiares. Los talleres y eventos en el interior, tienen un recargo por gastos de traslado, alojamiento y viáticos de los facilitadores. Infórmate de nuestros talleres realizados en sus espacios Familiares y Empresas. PASOS A SEGUIR PARA ASEGURAR TU PARTICIPACIÓN: Solicita tu planilla llamando o enviando un SMS a los números 04241331002/ 04143778795 y 04261576976, indicando, nombre completo, teléfonos de contacto y correo electrónico. Al recibir la planilla, complétala y envíala vía correo electrónico, inmediatamente recibirás un correo guía, con las pautas y detalles del evento.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Taller de elaboración de helados de paleta artesanal con procesos artesanales, para emprendedores. El helado de paleta es uno de los negocios de más auge en la actualidad y puedes comenzar desde tu propia casa, con una pequeña inversión. Con este taller vas a ser capaz de producir helados a base de agua y leche, en combinación de pulpas y sumos de frutas frescas, helados rellenos, que son los más exitosos del momento en todos los países donde se venden. FECHA: Del 7 a l1 de febrero 2022 DÍAS: 5 días HORAS CURSO: 25 h/c. HORARIO: De 9:00 a. m. a 2 p. m. CUPO: 5 participantes CONTENIDO Presentación Multimedia: Teoría de la tecnología de fabricación de helados Diferencia entre el Helado, Sorbete y Gelato Ingredientes principales y su importancia Conservación de las bases Higiene y Buenas Prácticas de Fabricación BPM Pasteurización Maduración Conservación del producto terminado. Empacado Conservación en delibery. TEORÍA Proceso del helado Ingredientes: Aditivos, estabilizantes y esencias Formulación helados base agua Formulación helados base pulpa de fruta Formulación helados base láctea y yogur Formulación helados cremados frutales sin lactosa Formulación de coberturas de paletas: Pastelado de chocolate Decoración de helados Criterios para selección de maquinaria y equipo Sistema de equilibrio de fórmulas comerciales Calculadora automática de formulación y producción. PRACTICA Paletas de infusiones Paletas de agua y fruta Paletas de Cremas de fruta sin leche Paletas de crema de leche y frutas Paletas de crema con saborizantes artesanales Pastelado de diferentes tipos de chocolate Paletas de yogur Elaboración de yogur Paletas decoradas Siropes. Elaboración de mezcla de capa de pastelado de chocolate. ESQUEMA DIDACTICO: el contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos MATERIALES E INSUMOS Equipos y herramientas para la elaboración de los helados Manual del taller Calculadora automática de producción Fichas formuladas de cada tipo de preparación Materiales, ingredientes e insumos de práctica Hidratación Delantal Certificado de constancia de participación y asistencia digital. Al final del taller se le entregara una biblioteca digitalizada contentiva de: Fichas técnicas de elaboración Hoja de calculo automática de formulación y producción Módulos de comercialización de productos Módulos de Manipulación de Alimentos Recetario con imágenes a full color Galería de catálogos de fotos de presentaciones de helados a full color. Libros digitalizados claves para la elaboración de helados. El participante debe traer: Tapaboca Mascara de protección Guantes de nitrilo Material para apuntes Pendriver limpio sin archivos ni virus. COCINA GOURMET C.A. Taller de Especialidades Culinarias para Emprendedores Artesanales: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Nivel Ofic. 1 Nº 114 Caracas - Venezuela.. Cell: (+58414) 3669706 Tlf:(58+212)5782511
Bs 190
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Taller para Adolescentes Exitosos Mi Proyecto de Vida Team Building Kids &Teens Cook Desafío Gastronómico, una manera divertida de aprender y competir sanamente. La Adolescencia como etapa de transición experimenta cambios de todo tipo, es la búsqueda interminable de la identidad sometida al bombardeado social del cómo deben ser, como verse, como vestirse, como sentir y hasta pensar. El mundo adolescente está repleto de miles de interrogantes, ¿Quién soy?, Cómo soy?, ¿Qué es importante en mi vida?.. Pero, pocas veces surge la pregunta más trascendental de todas y que definirá el resto de su vida ¿Que es un proyecto de vida? y porqué es necesario para su presente y futuro. SI TU SUEÑO ES VER A TU HIJO: Tomando con el control del timón de su vida Capaz de aceptarse y respetarse Liderando a su comunidad Asumiendo con inteligencia emocional los retos del diario vivir… Entonces, ofrécele esta gran oportunidad de aprender, en un ambiente informal y lúdico, creciendo y disfrutando de innovadores juegos y dinámicas, artes culinarias, música e increíbles sorpresas, con las que desarrollará destrezas y herramientas para construir su Proyecto de Vida. Este asombroso taller se desarrolla bajo el formato TEAM BUILDING KIDS & TEEN COOK, el cual, permite a los jóvenes participantes interactuar en un escenario que simula el ambiente de un restaurante de Alta Cocina, liderado por Chefs especializados, así mismo, esta experiencia de lujo, está dirigida y tutelada por coachs especializados. De esta manera, los jóvenes tienen la oportunidad de seleccionar exquisitos ingredientes, usar utensilios profesionales y portar sus uniformes e indumentarias propias de un chef. ESTA EXPERIENCIA INIGUALABLE LES PERMITE: Fortalecer el manejo de sus emociones Reconocer objetivos y metas Adiestrarse en la coordinación, integración y roles de equipo Conocer sobre la motivación Aprender a comunicarse de forma efectiva, Conocer su capacidad de organización y colaboración Medir resultados y desempeño Desarrollar la creatividad Comprender el por qué de la disciplina y Descubrir que es el liderazgo y la empatía. Todas estas, HABILIDADES SOCIALES indispensables tanto en la vida como en el cocina. Los jóvenes chefs, recibirán instrucciones individuales y grupales, iniciando la placentera aventura de cocinar con todas las situaciones propias de esta actividad, cumpliendo sus objetivos, metas y roles, adicionalmente, tendrán que vivir plenamente algunas situaciones bajo presión y toma de decisiones para “salvar” a su equipo, convertido en uno de los restaurantes en competencia y cuyo desempeño será evaluado por un jurado calificador. Los jóvenes aprenderán a conocer el potencial de su inteligencia emocional, sus actitudes y aptitudes de liderazgo, su valor individual, conocer conceptos y valores relacionados con su proyecto de vida como son el auto conocimiento, la autoestima, la asertividad, la importancia de la toma de decisiones, su vocación y el lugar de la familia en su proyecto de vida. Al culminar su jornada gastronómica, los equipos degustan sus platillos, compartiendo experiencias sobre el desafío aprendido. El mejor regalo que podemos darle a nuestros chamos no se traduce en valor monetario, sino, en las herramientas que los ayudarán a TOMAR DECISIONES ACERTADAS cuando no estemos allí para guiarlos o cuidarlo. LA EXPERIENCIA INCLUYE: Kit del participante Material Didáctico Digital Deliciosos y originales Refrigerios, incluyendo las serie sin gluten y sin caseína (A cargo de Kekiiwaa Eventos y Producciones y Natura Party's - Fiestas Naturales) Facilitadores altamente capacitados Constancia de participación Asistencia en línea post taller, como valor agregado de este evento, los participantes tienen a su disposición programas de formación en línea (bitácoras virtuales) de reforzamiento de conocimientos adquiridos e intercambio de experiencias, en los cuales, se incluyen asignaciones de tareas complementarias, ejercicios y talleres virtuales. http://guayoyogerenciaycoach.blogspot.com/ http://fundacionmochiladesuenosdeljovensimon.blogspot.com LOCACIONES: seguras y confortables Caracas: Sabana Grande - Altamira- Chacao San Antonio de los Altos "Rancho Grande" agradable espacio Campestre Pregunte por nuestros programas In company DURACIÓN: De cuatro (4) a treinta y dos (32) horas, según sea el taller o actividad INVERSIÓN: Consulte nuestros increíbles precios ¡! En pre venta o referidos hasta un 10% de descuento. Dos (2) o más participantes, hermanos o familiares 10% de descuento. Oferta 15% para participantes de otro de nuestros talleres (Membrecía) Costos especiales para grupos y familiares. Los talleres y eventos en el interior, tienen un recargo por gastos de traslado, alojamiento y viáticos de los facilitadores. Infórmate de nuestros talleres realizados en sus espacios Familiares y Empresas. PASOS A SEGUIR PARA ASEGURAR TU PARTICIPACIÓN: Descarga tu planilla en: http://carnevalioliverosyasociados.blogspot.com/p/blog-page_22.html, o Solicítela llamando o enviando un SMS a los números 04241331002/ 04143778795 y 04261576976, indicando, nombre completo, teléfonos de contacto y correo electrónico. Al recibir la planilla, complétala y envíala vía correo electrónico, inmediatamente recibirás un correo guía, con las pautas y detalles del evento. Un evento organizado por Carnevali Oliveros Consultoría Gerencial y Asoc. C.A.
Bs 1
Ver producto
Guarenas (Miranda)
TALLER "PANADERIA COMERCIAL 1" SABADO 31 DE MARZO DE 2018 • Pan Canilla. • Pan Campesino. • Pan Francés. • Elaboración de Pizza. • Técnica de Amasado y Sobado. • Técnicas de Horneado y Conservación. TALLER PRACTICO, TEORICO Y DEMOSTRATIVO. MATERIALES QUE DEBE TRAER CADA PARTICIPANTE: Delantal, gorro, envase pequeño plástico con tapa, cuaderno, bolígrafo o lápiz, y almuerzo "Tipo Lunch". COSTO: Bs. 680.000,00 (Reserva tu cupo con el 50%). INCLUYE: Materiales, Guía de Trabajo impresa, Hidratación y Certificado DIGITAL HORARIO: 8:00 am - 2:00 pm (1 hora de almuerzo). LUGAR: Ciudad de Guarenas, Urb, Nueva Casarapa, Estado Miranda. Venezuela. "CADA ALUMNO SE LLEVA UNA PEQUEÑA PORCIÓN DE LO APRENDIDO EN CLASES". DATOS BANCARIOS: Cuenta: Banesco Ahorro Número de cuenta: 01340345743455056704 A nombre de: Tibisay Molina Número de Cédula 13748554 Correo: dulceparaisodeamor@gmail.com. Envía a nuestro correo o a nuestro WhatsApp: Nombre y Apellido, Número de transferencia bancaria o depósito, Taller donde deseas participar, numero telefónico; y confirmamos tu participación... Te esperamos! Te invitamos a visitar nuestras Redes Sociales: FACEBOOK: Dulce Paraiso de Amor. TWITTER: @dulceparaisodeamor. INSTAGRAM: Dulce Paraiso de Amor. YOUTUBE: Dulce Paraiso de Amor. Puedes comunicarte con nosotros al 04143058657 WHATSAPP, O VÍA NUESTRAS REDES SOCIALES.
Ver producto
Guaicaipuro (Miranda)
Taller de oratoria, voz y dicción. Duración: Cuatro encuentros o sesiones (Los sábados 24 de junio. 08, 15 y 22 de julio del 2023) Horario: De 9:00 am a 12:00 pm Lugar: Casa de la Cultura Cecilio Acosta. Los Teques – Edo. Miranda Costo: 25$ (o su equivalente en Bs.) Con facilidades de pago. Incluye: Atención personalizada, guías en digital, refrigerio y certificado de participación avalado. Inscripción: Transferencia, efectivo o Pagomóvil. Solicitar los datos. · Para reservar tu cupo debes cancelar el 50% a más tardar el sábado 22 de junio. · El 50% restante debe ser cancelado antes de finalizar el taller. · Bajo ningún concepto se hará devolución del dinero recibido. Objetivos: - Proponer a lo largo del taller, técnicas y ejercicios específicos de mejora individual, según las fortalezas, debilidades y necesidades comunicativas de los participantes. - Desarrollar un método para organizar el contenido y mensajes de una intervención y a expresarlos con claridad, brevedad y concisión. Contenido: Preparación previa de la voz antes de una presentación. Estrategias orales y de expresión corporal. Elementos personales y escénicos que debemos considerar antes de realizar una intervención en público. Manejo estratégico de las pausas y silencios en el discurso. Técnicas actorales para expresar con emoción el discurso y captar y mantener la atención del público Improvisación y técnicas para controlar situaciones difíciles. Preparación del discurso de manera estratégica para lograr los objetivos previamente definidos. Facilitador: Gilmer Leal Ávila. Profesional de la Comunicación Social, con amplia experiencia como facilitador, orientador y conferencista de áreas complementarias vinculadas a la comunicación y el desarrollo humano.
Bs 700
Ver producto
2 fotos
Caracas (Distrito Capital)
Taller Repostería Artística, contenido de 4 días de clases Los sábados Día 1: Repostería Básica tortas y sus variantes Día 2: Decoración Tortas Cupcakes dibujadas con manga y boquilla. Día 3: Tortas de tendencia 2018 en Galleta y Ponqué Letras o Números. Día 4: Decoración Tortas En Fondant Tortas en escultura Forrado Coloreado Amasado Efecto Aerógrafo Recomiendo Bello Taller Incluye: Guía y Certificado Digital, Materia Prima, Refrigerio en clase, Utensilios Necesarios Pasos para participar: Llamar antes de reservar para saber la disponibilidad, dejar un comentario con tu Número Celular para enviar la información. Contacto Erika Irazábal 0414 1788048 Se pueden comunicar vía correo electrónico a: erimimcakes gmail Nuestros cursos son Totalmente Teórico-prácticos, cada participante pondrá en práctica todas las técnicas que se trabajan en clases. Se dará 30min para que Almuercen (pueden traer algo ligero para comer) Precios por ración según la ocasión, Bandeja de Traslado para tortas Infantiles, Forrado de anime en cubierta aplique de Crimpers, Torta en Escultura, Tortas en Cupcakes y mucho mas Cursos los días Sábados Horario: 9:30 am a 4:00 pm Puntualidad por favor Forma de Pago: Transferencia, Depósito Efectivo Cuando Efectúen sus reservas se envía el Correo Del Pénsum Con Dirección y Guía. Les recuerdo que es un compromiso iniciar un curso con nosotros no se puede faltar a clases ya que no se pueden recuperar las mismas, tomen todas sus previsiones. Caracas Distrito Capital, Caracas
Ver producto
Guarenas (Miranda)
TALLER DE "PIÑATAS ENTAMBORADAS" SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018 CONTENIDO: • Materiales a Utilizar. • Paso a paso para hacer Piñatas de Tambor. • Armado y Tipos de Decoración. • Medidas Aproximadas para Piñatas. MATERIALES QUE DEBE TRAER CADA PARTICIPANTE: Tijera, Lápiz, Regla, Tirro Blanco, 4 Papel Crepé de Colores, Silicón Frío o Pega Blanca,1 Metro de Cinta de Regalo, Afiche de Motivo Especial, Engrapadora y Caja de Grapas, Cuaderno, Bolígrafo y tu Almuerzo "Tipo Lunch". COSTO: Bs. 450.000,00 (Reserva tu cupo con el 50%).. INCLUYE: Cartones para Piñatas, Guía de Trabajo impresa, Hidratación y Certificado DIGITAL HORARIO: 8:30 am - 2:00 pm. LUGAR: Ciudad de Guarenas, Urb, Nueva Casarapa, Estado Miranda. Venezuela. CADA PARTICIPANTE SE LLEVA SU PIÑATA ENTAMBORADA A SU CASA. DATOS BANCARIOS: Cuenta: Banesco Ahorro Número de cuenta: 01340345743455056704 A nombre de: Tibisay Molina Número de Cédula 13748554 Correo: dulceparaisodeamor@gmail.com. Envía a nuestro Whatsapp o Correo: Nombre y Apellido, Número de transferencia bancaria o depósito, Taller donde deseas participar, numero telefónico; y confirmamos tu participación... Te esperamos! Te invitamos a visitar nuestras Redes Sociales: FACEBOOK: Dulce Paraiso de Amor. TWITTER: @dulceparaisodeamor. INSTAGRAM: Dulce Paraiso de Amor. YOUTUBE: Dulce Paraiso de Amor. Puedes comunicarte con nosotros al 04143058657 WHATSAPP, O VÍA NUESTRAS REDES SOCIALES.
Ver producto
Guaicaipuro (Miranda)
Taller de Oratoria, Voz y Dicción. Duración: Cuatro encuentros o sesiones. Sábados: 04, 11, 18 de noviembre; y 02 de diciembre del 2023 Horario: De 9:00 am a 12:00 pm Lugar: Casa de la Cultura Cecilio Acosta. Los Teques - Edo. Miranda Costo: 40$ (o su equivalente en Bs.) Con facilidad de pago. * 1er. pago: 15% (6 $) para reservar cupo * 2do. pago: 35% (14 $) hasta el sábado 04 de noviembre * 3er. pago: 50% (20 $) hasta el jueves 30 de noviembre Incluye: Atención personalizada, guías en digital, refrigerios y certificado de participación avalado. Métodos de pago: Transferencia, efectivo o pagomóvil. Solicitar los datos Nota: Bajo ningún concepto se hará devolución del dinero recibido. Objetivos: - Proponer a lo largo del taller, técnicas y ejercicios específicos de mejora individual, según las fortalezas, debilidades y necesidades comunicativas de los participantes. - Desarrollar un método para organizar el contenido y mensajes de una intervención y a expresarlos con claridad, brevedad y concisión. Contenido: • Preparación previa de la voz antes de una presentación. • Estrategias orales y de expresión corporal. • Elementos personales y escénicos que debemos considerar antes de realizar una intervención en público. • Manejo estratégico de las pausas y silencios en el discurso. • Técnicas actorales para expresar con emoción el discurso y captar y mantener la atención del público • Improvisación y técnicas para controlar situaciones difíciles. • Preparación del discurso de manera estratégica para lograr los objetivos previamente definidos. Facilitador: Gilmer Leal Ávila. Profesional de la Comunicación Social, con amplia experiencia como facilitador, orientador y conferencista de áreas complementarias vinculadas a la comunicación y al desarrollo humano. CONTACTOS: Email: glcomunicaciones23@gmail.com +58 414 904 2750 +58 412 721 3011 +58 424 195 1186
Ver producto
7 fotos
Maracaibo (Zulia)
TALLER DE COOPERATIVAS 2011 Dirigido a Contadores Públicos y Cooperativistas. Plan Único de Cuentas SUNACOOP, Estados Financieros Básicos, Estado de Resultado con las Reservas. Contenido Programático: · Constitución de una Cooperativa · Certificado de cumplimiento · Contabilidad para Cooperativas · Base Legal · Requisitos legales · Sistema de Gestión Tributaria y Contable Fecha: viernes 01/04/2011 Hora: 9am a 2pm Incluye: Material físico digital y refrigerio. Costo: 250 con IVA Incluido Cupos limitados, confirmar asistencia al 0261-7628869-7629126 maracaibo@adaptapro.com Lugar: AV Universidad entre elevado ziruma y delicias cc15c-41 a 30mts de la estación de servicios PDV, ADAPTAPRO. Confirmar con depósito al: Banco de Venezuela Cuenta Corriente Nro.: 01020459310000086367 Titular: Soluciones Automatizadas Inverpro C.A Rif: j-31099207-0 Cta. Corriente banco provincial 01080031510100214333 Titular: Soluciones Automatizadas Inverpro C.A
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Taller de Conducción de Programas en #Radio y #TV 22 y 29 de octubre inversión incluye material de apoyo y certificado digital. Presencial en #Caracas +info: Whatsaap: +58 414 028 6568 / +58 414 1501335
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
La deshidratación de alimentos ha sido, desde tiempos remotos, un medio de conservación de alimentos. Aprenda a preparar hojuelas de papa para tener siempre la mano un rico puré, harina de plátano para una nutritiva papilla para su bebe, esos tomates secos tan costosos en el mercado o poder hacer sus propias combinaciones de té o especias. •FECHA: Del lunes 9 al viernes 13 d diciembre 2019 •HORAS CURSO: 8 hs / curso •DÍAS: 5 días •HORARIO: De 9:00 am. a 5 pm. •Valor de la matricula: Consultar. CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.Construcción de un deshidratador natural 2.Técnica de Deshidratación natural 3.Técnicas de Deshidratación artificial 4.Deshidratación de vegetales, hortalizas, frutas, flores y hierbas aromáticas. 5.Elaboración de sopas y cremas deshidratadas 6.Elaboración de caldos concentrados 7.Técnicas de empacado y conservación de los alimentos deshidratados. EXPECTATIVAS DEL TALLER •No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad. •Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. MATERIAL DIDÁCTICO: •Clase multimedia: presentaciones PowerPoint •Materiales e insumos de práctica •Material Didáctico de apoyo •Herramientas y Equipos •Materiales de seguridad e higiene. •Servicio de café y agua •Degustación •certificado digital y constancia de los productos aprendidos en el taller. Al finalizar el taller recibirá en formato digital: •Manual del taller completo del taller con imágenes a full color •3 Manuales paras diferentes formas de Manipulación de Alimentos •Recetario con fórmulas y procesos de deshidratación de alimentos. ESQUEMA DEL TALLER El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. El nivel grafico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. Cocina Gourmet C.A. Taller Escuela. Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar. Nivel Ofic. 1 Nº 114: Municipio Libertador, Apdo. Post. 1010, Caracas - Venezuela - Caracas Distrito Capital, Caracas
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
COCINA GOURMET Taller Escuela de Especialidades Culinarias TALLER DESHIDRATACIÓN, CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS La Deshidratación es una de las formas más antiguas de procesar alimentos. Consiste en eliminar una buena parte de la humedad de los alimentos, para que no se descompongan. Este sistema le permite elaborar un sin número de productos alimenticios para su consumo o para iniciarse en un negocio rentable ya que cada día más personas buscan productos naturales y de calidad. En el taller aprenderá a deshidratar: carnes, pescados, frutas, verduras, hierbas aromáticas, cubos de azúcar, sopas, precocidos, especias, etc. FECHA: Lunes 10 al jueves 13 de septiembre 2018 DÍAS: 4 DURACIÓN: 32 horas. VALOR DE LA INVERSIÓN: Consultar CONTENIDO: Técnicas de Deshidratación Deshidratación de Frutas, Vegetales, Hortalizas, Hierbas, Semillas, especias. Elaboración de cereales Elaboración de Especias y Finas Hiervas Sopas y cremas deshidratadas Barras nutritivas energéticas Empacado y conservación en seco, en aceite. Explicación de la construcción de un deshidratador solar Explicación de la construcción de un deshidratador eléctrico. Sistemas de Deshidratación con un horno casero. EXPECTATIVAS DEL TALLER No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo especifico Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión Se le dota de todo lo necesario para su aprendiza y mucho más. INCLUYE: Clase multimedia: presentaciones PowerPoint Materiales e insumos de práctica Herramientas y Equipos Material Didáctico de apoyo Equipo de seguridad e higiene. Refrigerio: Servicio de agua y café. Degustación Certificado y constancia de participación digital. Al final del taller se le entregara en formato digital: 2 Módulos de comercialización de productos 3 Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS Plano de construcción de deshidratador solar y eléctrico. ESQUEMA DIDÁCTICO: El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. IMPORTANTE: Le agradecemos colocar nombre completo, cédula de identidad, correo, número de contacto fijo y celular, incluido en el cuerpo del mensaje para contactarle y enviarle la información solicitada Cocina Gourmet Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Núcleo Parque Tecnológico Sartenejas, USB. nivel Ofic. 1 Nº 114, Caracas - Venezuela.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
En este taller presencial, las clases teóricas y prácticas se basan en técnicas artesanales para la elaboración de embutidos artesanales. DIRIGIDO A: Emprendedores culinarios, trabajadores en el área de alimentos cárnicos, Estudiantes de cocina profesional, interesados en aprender técnicas culinarias de elaboración de embutidos. FECHA: Del 24 al 27 de abril 2023 Días: 4 HORAS: 24 h/c HORAS/DÍA: 6 HORARIO: De 9:00 am a 3:00 pm CUPO: Limitado GRUPOS ETARIOS: Adultos, jóvenes y adolescentes a partir de 15 años. MATRÍCULA: Solicitar la planilla de inscripción. CONCEPTO DEL TALLER: Técnica artesanal con variedad de aplicaciones para la elaboración de embutidos con formulación propia, carne 1o calidad, 100 % naturales, bajo contenido graso y libre de gluten. CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Clase introductoria con presentación multimedia de los procesos de producción de embutidos artesanales para emprendedores. - Proceso de elaboración de cada tipo embutidos - Formulación de núcleos. Los diferentes tipos de carne para cada tipo de embutido. - Las especias y su aplicación en la elaboración de núcleos para embutidos -Tipos de conservantes naturales para la elaboración de núcleos para embutidos. - Métodos de empacado para su preservación y venta. DOTACIÓN PRÁCTICAS: - Incluye materiales, insumos de elaboración de los embutidos -Herramientas y equipos artesanales - Delantal de trabajo - Materiales, insumos y equipos de seguridad industrial CLASES PRÁCTICAS: - Formulación y cálculos de elaboración de núcleos con insumos naturales - Elaboración de los embutidos: Chorizos: Carupanero Albahaca Parrillero Fermentado italiano seco. Salchichas tipo alemanas: Salchichas alemanas Blanca Salchichas alemanas Frankfurt Salchicha fresca parrillera Salamis: Pepperoni (Picante) Salchichón napolitano Chistorras de Navarra EXPECTATIVAS DEL TALLER No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad. Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión. Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. ESQUEMA DIDÁCTICO: El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. MATERIAL DIDÁCTICO: Clase multimedia: presentaciones PowerPoint Materiales e insumos de práctico Tabla automática de formulación y cálculos de producción. Certificado de constancia de participación y asistencia digital. Servicio de café y agua Al final del taller se le entregará en formato digital: Material didáctico de apoyo Tabla automática de formulación y cálculos de producción Módulos de comercialización de productos Ficha técnica de cada clase Módulos de Manipulación de Alimentos bajo normas BPM INT. Recetario con más de 100 formulas y recetas Biblioteca virtual: Libros técnicos digitalizados claves para la elaboración de embutidos y para la producción comercial. COCINA GOURMET C.A. Taller de Especialidades Culinarias para Emprendedores Artesanales: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Nivel Ofic. 1 No 114 Caracas - Venezuela.. Cell: (+58414) 3669706 Tlf:(58+212)5782511.
Bs 195
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
En este taller presencial, las clases teóricas y prácticas se basan en técnicas artesanales para la elaboración de embutidos artesanales. DIRIGIDO A: Emprendedores culinarios, trabajadores en el área de alimentos cárnicos, Estudiantes de cocina profesional, interesados en aprender técnicas culinarias de elaboración de embutidos. FECHA: Del 12 al 16 de junio 2023 Días: 5 HORAS: 30 h/c HORAS/DÍA: 6 HORARIO: De 9:00 am a 3:00 pm. CUPO: Limitado GRUPOS ETARIOS: Adultos, jóvenes y adolescentes a partir de 15 años. MATRÍCULA: Solicitar la planilla de inscripción. CONCEPTO DEL TALLER: Técnica artesanal con variedad de aplicaciones para la elaboración de embutidos con formulación propia, carne 1o calidad, 100 % naturales, bajo contenido graso y libre de gluten. CONTENIDO PROGRAMÁTICO - Clase introductoria con presentación multimedia de los procesos de producción de embutidos artesanales para emprendedores. - Proceso de elaboración de cada tipo embutidos - Formulación de núcleos. Los diferentes tipos de carne para cada tipo de embutido. - Las especias y su aplicación en la elaboración de núcleos para embutidos -Tipos de conservantes naturales para la elaboración de núcleos para embutidos. - Métodos de empacado para su preservación y venta. DOTACIÓN PRÁCTICAS: - Incluye materiales, insumos de elaboración de los embutidos -Herramientas y equipos artesanales - Delantal de trabajo - Materiales, insumos y equipos de seguridad industrial CLASES PRÁCTICAS: - Formulación y cálculos de elaboración de núcleos con insumos naturales - Elaboración de los embutidos: Chorizos: Carupanero Albahaca Parrillero Fermentado italiano seco. Salchichas tipo alemanas: Salchichas alemanas Blanca Salchichas alemanas Frankfurt Salchicha fresca parrillera Salamis: Pepperoni (Picante) Salchichón napolitano Chistorras de Navarra EXPECTATIVAS DEL TALLER No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad. Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión. Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. ESQUEMA DIDÁCTICO: El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. MATERIAL DIDÁCTICO: Clase multimedia: presentaciones PowerPoint Materiales e insumos de práctico Tabla automática de formulación y cálculos de producción. Certificado de constancia de participación y asistencia digital. Servicio de café y agua Al final del taller se le entregará en formato digital: Material didáctico de apoyo Tabla automática de formulación y cálculos de producción Módulos de comercialización de productos Ficha técnica de cada clase Módulos de Manipulación de Alimentos bajo normas BPM INT. Recetario con más de 100 formulas y recetas Biblioteca virtual: Libros técnicos digitalizados claves para la elaboración de embutidos y para la producción comercial. COCINA GOURMET C.A. Taller de Especialidades Culinarias para Emprendedores Artesanales: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Nivel Ofic. 1 No 114 Caracas - Venezuela. Cell: (+58414)3669706 Tlf:(58+212)5782511.
Bs 20.195
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
COCINA GOURMET Taller escuela de Especialidades Culinarias TALLER DE EMBUTIDOS ARTESANALES ESPECIAL CHULETA AHUMADA Técnica artesanal con variedad de aplicaciones para la elaboración de embutidos con carne 1º calidad, 100 % naturales, bajo contenido graso y libre de gluten. FECHA: Del miércoles 31 de Octubre al sábado 03 de Noviembre 2018 Horas: 32 h/c HORARIO: De 9:00 pm a 5:00 pm. VALOR: Bs. Consultar CONTENIDO PROGRAMÁTICO: Explicación con presentación multimedia de los procesos artesanales para emprendedores microempresarios: Introducción a los procesos de elaboración de embutidos Elaboración de núcleos con insumos naturales Técnica de ahumado de cárnicos Elaboración del Salchichas, Alemana, Parrillera. Elaboración de Chorizo Carupanero y Chorizo Albahaca. Elaboración de Chistorras Navarra. Elaboración de Morcillas a partir de harina de sangre Elaboración de chuleta ahumada EXPECTATIVAS DEL TALLER: No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. ESQUEMA DIDÁCTICO: El contenido programático esta estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultanea con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. MATERIAL DIDÁCTICO: Clase multimedia: presentaciones PowerPoint Materiales e insumos de práctica Material Didáctico de apoyo Herramientas y Equipos Materiales de seguridad e higiene. Materiales e Insumos Servicio de café y agua Degustación Certificado digital Al final del taller se le entregará en formato digital: Material Didáctico de apoyo Módulos de comercialización de productos Ficha técnica de cada clase Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS Recetarios con imágenes a full color Biblioteca virtual: Libros digitalizados con libros claves para la elaboración de embutidos. REQUERIMIENTOS: El participante deberá llevar los siguientes elementos: 1.- Llevar el comprobante de la matricula el primer día de clase, del total de la matricula consignada. 2.- llevar un pendriver para la transferencia el material didáctico de apoyo. 3.- Bata blanca de laboratorio. 3.- Guantes de nitrilo descartables (10 pares 4.- Tapa boca descartable 5.- Gorro descartable 6.- Caballeros con vellosidad profusa en brazos, llevar franela manga larga 7.- Rollo de papel descartable 8.- Un paño blanco de manos para uso personal 9.- Cuaderno de apuntes. Cocina Gourmet. Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Núcleo PTS-USB, Nivel Ofic. 1 Nº 114: Municipio Libertador, Apdo. Post 1010, Tlf. (0212) 5782511 (0414) 3669706 Caracas - Venezuela.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
COCINA GOURMET Taller escuela de Especialidades Culinarias TALLER DULCERIA CRIOLLA VENEZOLANA 13 AL 15 DE JUNIO 2017 Técnica artesanal con variedad de aplicaciones para la elaboración de dulces criollos venezolanos, a partir de antiguas recetas, manteniendo fidelidad en los ingredientes que permiten garantizar su inigualable sabor original. FECHA: Del martes 13 al jueves 16 de junio 2017 DÍAS:4 HORAS CURSO:32 h/c. HORARIO: De 9:00 pm a 5:00 pm. VALOR: Bs.115.000 CONTENIDO PROGRAMÁTICO: Explicación con presentación multimedia de los procesos artesanales para emprendedores microempresarios: Introducción a los procesos de elaboración de granjerías típicas venezolanas. Elaboración de 18 tipos distintos de dulces: 1.- Jalea de mango 2.- Besitos de coco 3.- Conserva de guayaba 4.- Mazapán de merey 5.- Buñuelos de yuca Melcocha 6.- Polvorosas 7.- Merenguitos 8.- Catalinas 9.- Almidoncitos 10.- Majarete 11.- Naiboa 12.- Bocadillo de cidra 13.- Conservas de batata 14.- Quesillo 15.- Yemitas 16.- Papitas de leche 17.- Melcocha 18.- Huevos Chimbos EXPECTATIVAS DEL TALLER: No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. ESQUEMA DIDÁCTICO: El contenido programático esta estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultanea con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. MATERIAL DIDÁCTICO: Clase multimedia: presentaciones PowerPoint Materiales e insumos de práctica Material Didáctico de apoyo Herramientas y Equipos Materiales de seguridad e higiene. Materiales e Insumos Refrigerio ligero permanente (Té, jugos y agua Degustación Certificado y constancia Al final del taller se le entregará en formato digital: Material Didáctico de apoyo Módulos de comercialización de productos Ficha técnica de cada clase Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS Recetarios con imágenes a full color Biblioteca virtual: Libros digitalizados con libros claves para la elaboración de embutidos. Nota: Llevar un pendriver nuevo o limpio de archivos y virus, el primer día para copiar el material digital. IMPORTANTE: El pendriver que no sea entregado en las condiciones solicitadas, no será recibido. Abstenerse asistir con padecimiento de enfermedades eruptivas o contagiosas, favor si esta en esta situación de salud, por favor ponerse en contacto con nosotros. Cocina Gourmet. Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Núcleo Parque Tecnológico Sartenejas de la Universidad Simón Bolívar. Nivel Ofic. 1 Nº 114: Municipio Libertador, Aptd Post 1010, Caracas
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
EL MEJOR JAMÓN DE NAVIDAD, CON EL SABOR DEL JAMÓN DE ANTAÑO. El taller se dictará desde el miércoles 28 al viernes 30 duración de 18 horas curso. podrá aprender hacer jamón Biscotto y jamón de York tender.Tendrá el mejor jamón para su pan de jamón si lo desea puede llevar su propias piezas de jamón para hacer el jamón de estas Navidades. El valor de inversión consultar. PENSUM -Técnica de elaboración de jamones cocidos. -Curado de la carne de cerdo -Cocción de la carne de cerdo - Horneado del jamón -Decorado del jamón navideño. MATERIAL DIDACTICO -Recetario de jamones -Sistema de empacado para la venta. EXPECTATIVAS DEL TALLER: No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. ESQUEMA DIDÁCTICO: El contenido programático esta estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultanea con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. MATERIAL DIDÁCTICO: Clase multimedia: presentaciones PowerPoint Materiales e insumos de práctica Material Didáctico de apoyo Herramientas y Equipos Materiales de seguridad e higiene. Materiales e Insumos de practica demostrativa Degustación Certificado digital Al final del taller se le entregará en formato digital: Material Didáctico de apoyo Módulos de comercialización de productos Ficha técnica de cada clase Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS Recetarios con imágenes a full color Biblioteca virtual: Libros digitalizados con libros claves para la elaboración de embutidos. Si desea elaborar su propio jamón para disfrutar estas navidades, le suministraremos las especias y condicionantes de carne. REQUERIMIENTOS: El participante deberá llevar los siguientes elementos: 1.- Llevar el comprobante de la matricula el primer día de clase, del total de la matricula consignada. 2.- llevar un pendriver para la transferencia el material didáctico de apoyo. 3.- Guantes de nitrilo descartables (03 pares 4.- Tapa boca descartable 5.- Gorro descartable o pañuelo 6.- Caballeros con vellosidad profusa en brazos, llevar franela manga larga 7.- Rollo de papel descartable 8.- Un paño blanco de manos para uso personal 9.- Cuaderno de apuntes. Cocina Gourmet. Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Núcleo PTS-USB, Nivel Ofic. 1 Nº 114: Municipio Libertador, Apdo. Post 1010, Tlf. (0212) 5782511 (0414) 3669706 Caracas - Venezuela.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
PENSUM -Técnica de elaboración de masa tradicional -Técnica de elaboración de masa de hojaldre -Armado del relleno del pan -Horneado. MATERIAL DIDÁCTICO -Recetario -Sistema de empacado para la venta. EXPECTATIVAS DEL TALLER: No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. ESQUEMA DIDÁCTICO: El contenido programático esta estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica. MATERIAL DIDÁCTICO: Clase multimedia: presentaciones PowerPoint Materiales e insumos de práctica Material Didáctico de apoyo Herramientas y Equipos Materiales de seguridad e higiene. Materiales e Insumos de practica demostrativa Degustación Certificado digital Al final del taller se le entregará en formato digital: Material Didáctico de apoyo Módulos de comercialización de productos Ficha técnica de cada clase Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS Recetarios con imágenes a full color. REQUERIMIENTOS: El participante deberá llevar los siguientes elementos: 1.- Llevar el comprobante de la matricula el primer día de clase, del total de la matricula consignada. 2.- llevar un pendriver para la transferencia el material didáctico de apoyo. 3.- Guantes de nitrilo descartables (03 pares 4.- Tapa boca descartable 5.- Gorro descartable o pañuelo 6.- Caballeros con vellosidad profusa en brazos, llevar franela manga larga 8.- Un paño blanco de manos para uso personal 9.- Cuaderno de apuntes. Cocina Gourmet. Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Núcleo PTS-USB, Nivel Ofic. 1 Nº 114: Municipio Libertador, Apdo. Post 1010, Tlf. (0212) 5782511 (0414) 3669706 Caracas - Venezuela.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
COCINA GOURMET Taller Escuela de Especialidades Culinarias El éxito de un buen queso artesano, empieza con una capacitación adaptada al productor artesanal. En este taller dictaremos los principios para la elaboración de quesos frescos, cremosos, y derivados lácteos con leche de cabra. •FECHA: Lunes 16 al, viernes 19 de marzo 2020 •DÍAS: 4 •HORAS: 32 horas. •CUPO: Limitado. CONTENIDO: •Aspectos físico químicos de la leche de cabra •Análisis físico químico de la leche de Cabra •Descremado y estandarización •Procesos de Pasteurización. PRODUCTOS A ELABORAR •Queso fresco semiprensado •Queso fresco blando Frescos •Queso fresco para unta •Queso curado en salmuera. •Quesos saborizados en aceite de oliva y especias. •Queso dulce con nueces y miel. DERIVADOS LÁCTEOS: •Yogur •Ricotta •Cuajada •Mantequilla NORMATIVAS SANITARIAS: •La manipulación de alimentos •La producción •Empacado y preservación del producto. COMERCIALIZACIÓN: Propuestas y sugerencias para la comercialización. Estrategias. EXPECTATIVAS DEL TALLER: •No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad. •Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión, dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. INCLUYE: •Clase multimedia: presentaciones PowerPoint, diagramas y hojas de cálculo de producción dinámica. •Materiales e insumos de práctica •Ficha técnica de cada clase •Herramientas y equipos •Material didáctico de apoyo •Equipo y materiales de seguridad e higiene. •Materiales e Insumos •Degustación •Certificado y constancia de participación •Refrigerios. Al final del taller se le entregara un CD contentivo de: •Módulos de comercialización de productos •Módulos de Manipulación de Alimentos aprobados por la Organización Panamericana de la Salud OPS •Recetario con imágenes a full color •Biblioteca virtual: Libros digitalizados con libros claves para la elaboración de quesos. ESQUEMA DIDÁCTICO: •El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. •El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. •La planificación, elaboración y degustación del producto final, permite fijar los niveles de calidad deseados. IMPORTANTE: El participante debe llevar y entregar un pendrive nuevo o limpio de archivo, para grabar el material didáctico, complementario del taller, el certificado y constancia de participación digital. Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar (+5 PTS - USB, Nivel Ofic.1 Nº 114. Apdo. Post. 1010. Caracas - Venezuela. Telf: (+58414) 3669706 (+58212)5782511.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
COCINA GOURMET Taller de Especialidades Culinaria Artesanales Taller de elaboración de helado cremoso tipo gelato italiano, con recetas originales y mataría prima de alta calidad. FECHA: Del 21 al 25 de febrero 2022 DURACIÓN: 25 h/c HORARIO: De 9:00 am a 2:00 pm CUPO: 5 participantes. INASCRIPCIÓN: Llenar planilla CONTENIDO TEÓRICO Historia del helado Italiano Características del helado de crema tipo gelato italiano Control de temperatura Insumos naturales para la elaboración del helado de crema Tabla de formulación y estabilización de recetas de helados de crema Características de selección de insumos y materias primas. Técnica de elaboración de helado base Técnica de elaboración de helado de crema de frutas naturales Técnica de elaboración de sirope de chocolate Técnica de elaboración de Siropes de fruta natural sin aditivos químicos. Técnica de elaboración de Azúcar Invertida Técnica de elaboración de Crema Chantilly sin aditivos químicos. Técnica de elaboración de: Cubierta de chocolate Elaboración de tulipas de galleta Elaboración de pirulines rellenos. PRÁCTICA Helado base Helado crema de frutas naturales Bola Helado crema de frutos secos. Maní, almendras, etc. Helado crema de diferentes tipos de chocolate, oscuro, blanco, leche Torta helado Sirope de chocolate Siropes de fruta natural con aditivos naturales. Azúcar Invertida Crema Chantilly con aditivos naturales. Capa de pastelado de chocolate Tulipas de galleta Pirulines de galleta rellenos. EXPECTATIVAS DEL TALLER: No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo especifico Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad. Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión. INCLUYE: Clase multimedia y presentaciones PowerPoint Equipos y herramientas par la elaboración de helados Materiales e insumos de práctica Ficha técnica de cada clase Demostración de uso de las herramientas y equipos Material didáctico de apoyo Certificado de constancia de participación y asistencia digital. Al final del taller se le entregara una biblioteca digitalizada contentiva de: Fichas técnicas de elaboración Hoja de calculo automática de formulación y producción Módulos de comercialización de productos Módulos de Manipulación de Alimentos Recetario con imágenes a color Galería de catálogos de fotos de presentaciones de helados a full color Libros digitalizados claves para la elaboración de helados. ESQUEMA DIDÁCTICO: El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. El participante debe traer: Tapaboca Guantes de nitrilo Material para apuntes Pendriver limpio sin archivos ni virus. COCINA GOURMET C.A. Taller de Especialidades Culinarias para Emprendedores Artesanales: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Nivel Ofic. 1 Nº 114 Caracas - Venezuela.. Cell: (+58414) 3669706 Tlf:(58+212)5782511.
Bs 180
Ver producto
-
Siguiente →