-
loading
Solo con imagen

Medico traumatologo especialista


Listado top ventas medico traumatologo especialista

Diego Bautista Urbanej (Anzoátegui)
Especialista en la salud de tus huesos y músculos. Atención garantizada.0424-8520691. instagram @drfretz. Av. ppal Lechería. Day Hospital, diagonal al Hotel Teramum. lunes 1 pm. jueves 7 am.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Médico Traumatólogo, graduado en el UCV con mas de 18 años de experiencia. Especialista en hombro, rodilla y remplazo de grandes articulaciones con entrenamiento de mas de 1 año en cada especilidad por profesores nacionales e internacionales. Consulta especilizada. Cirugia artroscopica de hombro y rodilla. Infiltracion con cortocoesteroides, PRP(Plasma), Células madres. Evaluaxcion a domicilio (condiciones aplican). Tlf - whatsapp: 04122687195 https://www.drjoserafaelfernandez.com
Ver producto

2 fotos

Guatire (Miranda)
Médico Traumatólogo, graduado en el UCV con más de 18 años de experiencia. Especialista en hombro, rodilla y remplazo de grandes articulaciones con entrenamiento de más de 1 año en cada especialidad por profesores nacionales e internacionales. Consulta especializada. Cirugía artroscópica de hombro, rodilla y prótesis articulares. Infiltración con cortocoesteroides, PRP(Plasma), Células madres. Evaluación a domicilio (condiciones aplican). Clinica San Martin nde Porres (Av. Villa Heroica.). Tlf - WhatsApp: 04122687195 https://www.drjoserafaelfernandez.com
Ver producto

2 fotos

Barquisimeto (Lara)
Dra Patricia Quevedo, MEDICO ESPECIALISTA, INTENSIVISTA, Tlf:04145290685 atencion medica a domicilio, emergencias 24 h, de todo tipo de paciente en gravedad, tambien, procedimientos tales como, paracentesis. cateter de hemodialisis, via centrales, sondas de alimenyacion, vesical, hospitalizacion en casa, alquiler de oxigeno de bombona y concentradores grado medsico de 10, 12 litros las 24 horas todsos los dias, medicxo con mas de 20 años de experiencia
Ver producto
Guatire (Miranda)
Medico Traumatologo Especialista en hombro, rodilla y remplazos articulares. Consulta de hombro, rodilla, protesis. Cirugia de hombro, rodilla, protesis. Operacion de ligamentos, meniscos. Operacion de manguito rotador, Operacion de protesis de rodilla. Operacion de protesis de cadera. Operacion de protesis de hombro. Ecografia de hombro. whataspp: 04122687195. web:https://traumatologojosefernandez.com/
Ver producto
Mérida (Mérida)
Médico cirujano Especialista en Psiquiatría ULA Comité científico internacional. Psiquiatria.com España Journal of AIDS/HIV ResearchUSA Columnista de Reeditor.com Autor Escritor Con más de 20 años de experiencia en la salud mental Centro Profesional General Masini Av 4 Bolivar entre calles 18 y 19 Piso 1 oficina 16 Mérida Edo Mérida Consulta online y presencial
Ver producto
Maracay (Aragua)
Estimulación Temprana (Estimulación Multi-sensorial Integral), ofrece al niño y aún antes de su nacimiento, a través de técnicas especializadas y adecuadas a la edad, de acuerdo a su desarrollo evolutivo, mediante experiencias y actividades que intensifiquen su desarrollo, sus capacidades, sus habilidades y energías; es decir sus potencialidades (todas las áreas de desarrollo – Visual, auditivo, perceptual, psico motricidad (grueso y fina), vestibular – propioceptivo, lenguaje, expresivo, comunicación, lo Social y los procesos alimenticios con el fin de corregir al máximo la edad corregida o de desarrollo con respecto a la edad corregida (Bebes Prematuros), También para BEBÉS SIN O CON ALTO RIESGO O LESIÓN NEUROLÓGICA ESTABLECIDA, BEBÉS PREMATUROS O A TERMINO. SE APLICAN LAS TERAPIAS PRE Y POSTNATAL (Masajes Bioenergético, Hindú, Sueco, Reflexología podal, de manos y pies, cabeza, orejas y Cerealoterapia. Ejercicios: Yoga, Hidroterapia, Musicoterapia, Lactancia materna, Nutrición, Orientación familiar y sexual para los padres. OBJETIVOS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA J Optimizar el desarrollo del niño normal. J Prevenir la aparición de déficit asociados a un riesgo biológico, psicológico o social. J Atender las necesidades de la familia. J Aminorar los efectos de una discapacidad. J Alimentar la inteligencia del infante superdotado. BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA • Estimula el Sistema circulatorio, principalmente por la técnica de masaje Sueco, permitiendo mejorar el tono muscular. • Estimula el Sistema Nervioso Central ya que se incrementan las conexiones neuronales (sinapsis), su práctica permite mejorar el desarrollo de la psicomotricidad. • Estimula el Sistema inmunológico por incrementar las células de defensa, mastocitos, macrófagos, las cuales permiten destruir microorganismos en los procesos infecciosos. Incrementa además las células Killer y la población de CD4 comprobado en pacientes con H.I.V (Int J Neurosci 2001 Jan; 106 (1-2): 35-45). • Estimula el Sistema endocrino disminuyendo las hormonas que intervienen en el estrés, aumenta la Oxitócica hormona del Amor, y a la Prolactina, incrementando el instinto maternal así como las endorfinas causando un efecto antidepresivo y energético. • Estimula el Sistema Respiratorio y activa el apetito incrementando el peso en los bebés por lo que se ha usado como terapia en Unidades de cuidados intensivos de recién nacidos prematuros. • Alivia los problemas gastrointestinales de, gases, molestias de encías, drenaje de secreciones nasales, pulmonares, permitiendo también regular el sueño del bebé. • Ayuda al Sistema Óseo en muchas disfunciones. “Espero que comprendamos que el nacer antes de tiempo es un asunto muy serio. Las probabilidades de sobrevivir no son muy altas y si el niño vive, la probabilidad de que tenga algún problema de por vida es grande, especialmente en lo referente al aprendizaje”. Dr Neil Marlow La música en vivo ayuda a calmar a los bebés prematuros con más efectividad que la grabada. La Hidroterapia en recién nacidos se usa en estimulación temprana ya que posibilita el tratar los movimientos suaves, haciendo de la hidroterapia día a día, algo indispensable en el sistema integral del bebé. ¿Por qué llevar a mi bebé a clases de estimulación? • ¿Por qué si ha pasado por trauma de nacimiento, enfermedades o/y hospitalizaciones; ayuda a su médico o especialista a que asimile mejor el tratamiento y todos sus sistemas se maduren mejor, logrado en un 80% su recuperación total. • Porque aprende a ser un niño seguro de sí mismo. • Porque aprende a ser un niño que se quiere a sí mismo (una autoestima equilibrada). • Porque aprende a ser escoger entre una gama de posibilidades a escoger los elementos más apropiados para una buenas relaciones sociales. • Porque aprende a compartir y estar con otros niños. • Porque aprende a esperar su turno. • Porque mejora la capacidad para solucionar problemas. • Porque mejora su lenguaje expresivo y comprensivo. • Porque aprende a descubrir sus habilidades y potencialidades. • Porque aprende a tener un mejor control sobre su cuerpo. DONDE LLEVAR A CABO LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA • Existen dos posibilidades: • Cuando se trate de niños “normales” en donde únicamente se quiera potencializar las capacidades puede llevarse a cabo en su casa con la orientación de un especialista en el área o en algún centro donde se lleven programas de estimulación temprana. • Para bebés con factores de riesgo con presunto o diagnosticado daño neurológico o datso de alarma o lesión neurológica, se debe llevar a cabo en algún centro especializado y con personal altamente capacitado y con referencia de un pediatra, neurólogo u otro profesional de la salud infantil, sabiendo que cuando existe daño neurológico la estimulación es parte de un total que es la rehabilitación integral del niño. Además, se dan tutorías para niñ@s para prepararlos para el primer grado y niñ@s con necesidades educativas especiales, con dificultad de aprendizaje, refuerzo, mejoramiento de la atención Las terapias son Individualizadas. CURRICULUM: PROFESIONAL EGRESADA DE BOSTON UNIVERSITY. BOSTON USA. EN CIENCIAS EDUCATIVAS DEL APRENDIZAJE INFANTIL MENSIÓN CLÏNICA: ESTIMULACIÓN TEMPRANA. MAESTRÍA EN: DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y Dra. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. TESIS: ESTIMULACIÓN TEMPRANA. EXPERIENCIA EN ESTADOS UNIDOS Y VENEZUELA, EN HOSPITALES, CLINICAS Y CENTROS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA - HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY, MATERNIDAD LA FLORESTA, MARACAY EN CARACAS: MATERNIDAD CONCEPCIÓN PALACIOS. Dra. EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA PEDIÁTRICA. TERAPIA NEURAL, RENACEDORA PROFESIONAL, TERAPIA DE RESPUESTA ESPIRITUAL CITA POR EL 04243434611
Bs 1.000
Ver producto
Girardot-Aragua (Aragua)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA MULTI-SENSORIAL E INTEGRAL Ofrece al bebé, aún antes de su nacimiento, a través de una metodología que aplica una gama de técnicas especializadas y adecuadas a su edad, de acuerdo a su desarrollo evolutivo; mediante experiencias y actividades que intensifiquen su desarrollo, sus capacidades, sus habilidades y energías; es decir, sus potencialidades (todas las áreas de desarrollo – Visual, auditivo, perceptual, psico motricidad (grueso y fina), vestibular – propioceptivo, lenguaje, expresivo, de comunicación, en lo Social y en los procesos alimenticios, con el fin de corregir al máximo las debilidades con las que nace el bebé, particularmente cuando se trata de bebés prematuros para corregirle la edad o desarrollo (edad corregida - Bebes Prematuros). La Estimulación Temprana Multisensorial Integral ha tenido tanto impacto que en los países desarrollados es un requisito básico e indispensable para el óptimo desarrollo del cerebro del bebé, por sus inmejorables resultados en cuanto a la potenciación de todas sus funciones cerebrales en todos y cada uno de sus aspectos (visual, auditivo, olfativo, gustativo, táctil, vestibular propioceptivo, cognitivo, psicomotor, lingüístico, comunicación, social, entre otros). Cada bebé nace con un gran potencial y se desarrolla al máximo de la forma más apropiada y satisfactoria. Por lo tanto, La Estimulación Temprana Multisensorial Integral, es para BEBÉS SIN ALTO RIES, CON ALTO RIESGO O LESIÓN NEUROLÓGICA ESTABLECIDA, BEBÉS PREMATUROS O A TERMINO. ENTRE LAS TERAPIAS QUE SE APLICAN: están las pre y postnatal (Masajes Bioenergético, Chinos (Shonishin), Hindú, Sueco, Reflexología podal, de manos, cabeza, y orejas. Cerealoterapia. Ejercicios: Yoga, Hidroterapia, Musicoterapia, Lactancia materna, Nutrición, Orientación familiar y sexual para los padres. OBJETIVOS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA 1. Optimizar el desarrollo del niño normal. 2. Prevenir la aparición de déficit asociados a un riesgo biológico, psicológico o social. 3. Atender las necesidades de la familia. 4. Aminorar los efectos de una discapacidad. 5. Alimentar la inteligencia del infante superdotado. BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA (Potencia todos los sistemas del cuerpo): • Estimula el Sistema circulatorio, principalmente por la técnica de masaje Sueco, permitiendo mejorar el tono muscular. • Estimula el Sistema Nervioso Central ya que se incrementan las conexiones neuronales (sinapsis), su práctica permite mejorar el desarrollo de la psicomotricidad. • Estimula el Sistema inmunológico por incrementar las células de defensa, mastocitos, macrófagos, las cuales permiten destruir microorganismos en los procesos infecciosos. Incrementa además las células Killer y la población de CD4 comprobado en pacientes con H.I.V (Int J Neurosci 2001 Jan; 106 (1-2): 35-45). • Estimula el Sistema endocrino disminuyendo las hormonas que intervienen en el estrés, aumenta la Oxitócica hormona del Amor, y a la Prolactina, incrementando el instinto maternal así como las endorfinas causando un efecto antidepresivo y energético. • Estimula el Sistema Respiratorio y activa el apetito incrementando el peso en los bebés por lo que se ha usado como terapia en Unidades de cuidados intensivos de recién nacidos prematuros. • Estimula el Sistema Digestivo, Alivia los problemas gastrointestinales de, gases, molestias de encías, drenaje de secreciones nasales, pulmonares, permitiendo también regular el sueño del bebé. • Estimula el Sistema Óseo, ayudándolo en muchas disfunciones. El Dr. Neil Marlow, expresa, “Espero que comprendamos que el nacer antes de tiempo es un asunto muy serio. Las probabilidades de sobrevivir no son muy altas y si el niño vive, la probabilidad de que tenga algún problema de por vida es grande, especialmente en lo referente al aprendizaje” La música en vivo, ayuda a calmar a los bebés prematuros con más efectividad que la grabada (cántale a tu bebé). La Hidroterapia, en recién nacidos se usa en estimulación temprana ya que posibilita el tratar los movimientos suaves, haciendo de la hidroterapia día a día, algo indispensable en el sistema integral del bebé. ¿Por qué llevar a mi bebé a las terapias de Estimulación Multi-sensorial Integral? Son muchas las razones que deben analizar los padres: • Porque si el bebé, ha pasado por trauma de nacimiento, enfermedad o/y hospitalizaciones; ayuda a su médico o especialista a que asimile mejor el tratamiento que se le suministra, ayudando a que todos sus sistemas se maduren mejor, logrando aproximadamente un 80 o 90% su recuperación total. • Porque el bebé, aprende a ser un niño seguro de sí mismo y aprende a quererse a sí mismo. • Porque el bebé, aprende a ser un niño que se quiere a sí mismo (una autoestima equilibrada). • Porque el bebé, aprende a ser escoger entre una gama de posibilidades a escoger los elementos más apropiados para una buenas relaciones sociales. • Porque el bebé, aprende a compartir y estar con otros niños. • Porque el bebé, aprende a esperar su turno. • Porque el bebé, mejora la capacidad para solucionar problemas. • Porque el bebé, mejora su lenguaje expresivo y comprensivo. • Porque el bebé, aprende a descubrir sus habilidades y potencialidades. • Porque el bebé, aprende a tener un mejor control sobre su cuerpo.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
medico especialista venezolano geriatría-gerontologia evaluacion integral a domicilio adulto mayor encamado, postrado. ulceras por presion.HTA. DEMENCIAS. control adulto sano.
Bs 15
Ver producto
Guatire (Miranda)
les ofertamos los talleres que requieren sus trabjadores para la formacion trismetral ademas de otros servicio a una tarifa plana 1. El servicio técnico profesional para que nuestro especialista brinde asesoría al CSSL 2. El servicio técnico profesional para que nuestro especialista brinde asesoría al SSSL 3. El servicio técnico profesional para la Investigación de PCEO 4. (aportamos el informe investigación ergonómica y la evaluación funcional y psicosocial del trabajador, para la investigación) 5. Reintegro y acompañamiento de trabajadores con discapacidad (evaluación funcional-ocupacional complemento del Art 35 Rlopcymat y evoluciones de desempeño ocupacional) 6. Asesoría con los trabajadores con discapacidad (Conapis) (evaluación funcional-ocupacional complemento del Art 35 Rlopcymat y evoluciones de desempeño ocupacional) 7. Ser parte asesor del SSSL y contribuir a la epidemiologia y estudios de morbilidad 8. Co ayudara en la formalización del servicio médico dentro del servicio de seguridad y salud de la clínica 9. Capacitación y formación de 02 hrs (solo incluye la facilitación, los costo de impresión certificado, video bin y otros son a cuenta de la empresa Cliente
Bs 8.500
Ver producto

Anuncios clasificados gratis para comprar y vender en Venezuela | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.co.ve.