Curso formulas
Listado top ventas curso formulas
Caracas (Distrito Capital)
CURSO DE EXCEL (Tres niveles) CENTRO PARQUE CARABOBO, TORRE NORTE, PISO 4 Ofc 410 Un día para romper barreras Inscripciones: Llamar 0212 - 574.3742 / 0412 - 532.9775 / 0414 460.7722 / 0416 - 303.2659 Microsoft Excel 2007/2010: (Básico)Objetivo: Aprender a manejar elementalmente la hoja de cálculo Excel. Este curso proporcionará al participante las capacidades que posee la hoja de cálculo Microsoft® Excel® para que puedan solucionar problemas prácticos y cotidianos, así como poder aplicar esta herramienta en los ámbitos financiero, contable y comercial. Costo del curso Bs. 400, Duracion 8 horas Intermedio)Objetivo Este curso provee las habilidades necesarias para elevar el nivel a usuarios con conocimientos previos en el uso de la herramienta Excel. Al final del curso, los participantes serán capaces de hacer resúmenes de sus datos a través de Tablas dinámicas, Filtros y Subtotales, crear diferentes tipos de Fórmulas para distintos cálculos y emplear Funciones prediseñadas, crear diferentes esquemas Manuales o automáticos. Establecer rangos de Validación de datos para los contenidos de las celdas. Se hace énfasis en el tema de gráficos y vinculación entre celdas, hojas y libros. Costo del curso Bs. 500, Duracion 8 horas Avanzado)Objetivo Proporcionar las técnicas necesarias que le permitirán al participante dar solución a problemas prácticos y de cierta complejidad que se adaptan a los requerimientos del usuario final.Incrementar el rendimiento de las hojas de cálculo a través de la implementación y el uso de macros y objetos Active X, las cuales forman parte de las herramientas más importantes que posee MS-Excel®, proporcionando a los participantes las técnicas necesarias para que puedan planificar, diseñar y construir soluciones creativas con MS Excel®.
Bs 300
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
CURSO DE CALCULO DICTADO POR EL PROFESOR LUIS VILLANUEVA MODULO 1.- INICIACION EN EL CALCULO • Técnicas de Algebra: • Factorización – Productos Notables. • Ecuaciones – Inecuaciones. • Funciones. • Técnicas de despeje de Fórmulas. MODULO 2.-LIMITES • Definición de Límite • Tipos de Límite • Límites Indeterminados • Límites Infinitos • Límites Trigonométricos • Límites Exponenciales • Aplicaciones de los límites. MODULO 3.-DERIVADAS • Derivada por definición. • Derivación por intermedio de Tablas. • Derivada de funciones trascendentes. • Derivación Implícita. • Derivación Paramétrica. • Aplicaciones de las Derivadas. MODULO 4.-INTEGRALES. • Definición de Integrales. • Integrales de funciones trascendentes. • Integrales que se resuelven por sustituciones. • Integración por partes. • Integración por descomposición en fracciones simples. • Integrales Impropias. • Aplicaciones de las Integrales.
Bs 1.000
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
CURSO DE CALCULO DICTADO POR EL PROFESOR LUIS VILLANUEVA MODULO 1.- INICIACION EN EL CALCULO •Técnicas de Algebra: •Factorización – Productos Notables. •Ecuaciones – Inecuaciones. •Funciones. •Técnicas de despeje de Fórmulas. MODULO 2.-LIMITES •Definición de Límite •Tipos de Límite •Límites Indeterminados •Límites Infinitos •Límites Trigonométricos •Límites Exponenciales •Aplicaciones de los límites. MODULO 3.-DERIVADAS •Derivada por definición. •Derivación por intermedio de Tablas. •Derivada de funciones trascendentes. •Derivación Implícita. •Derivación Paramétrica. •Aplicaciones de las Derivadas. MODULO 4.-INTEGRALES. •Definición de Integrales. •Integrales de funciones trascendentes. •Integrales que se resuelven por sustituciones. •Integración por partes. •Integración por descomposición en fracciones simples. •Integrales Impropias. •Aplicaciones de las Integrales.
Bs 3,5
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Excel es una aplicación desarrollada por Microsoft y distribuida en el paquete de Office para usarse en Windows o Macintosh. Presenta una interfaz intuitiva y amigable con archivos de ayuda incorporados. Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas. yudando en el cálculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad diversas áreas como educación, administración, finanzas, producción, etc. Objetivo: que el alumno sea capaz de dominar los conceptos cotidianos de la herramienta Excel (celda, hoja y libro), insertar y trabajar con diferentes tipos de datos, crear fórmulas, trabajar con rangos de datos, insertar funciones, formatear un libro de trabajo, preparar un documento para su impresión, insertar y formatear gráficos, trabajar con bases de datos, crear y trabajar con tablas dinámicas, realizar formularios, validar datos, trabajar bajo escenarios, etc. Contenido del curso de Excel 2007-2010 Introducción 1.- La ventana de excel. 2.- Conceptos básicos: libro, hojas, celdas, filas y columnas. 3.- Los tipos de datos. Formato de celdas 1.- Alineación, fuente, bordes y tramas. 2.- Auto formato y ortografía. Formulas 1.- Rango de datos. 2.- Creación de formulas con operadores básicos. 3.- Controlador de relleno. 4.- Autosuma. 5.- Formulas con vínculos en varias hojas. 6.- Formulas con vínculos en varios libros. Funciones 1.- Concepto y partes de una función. 2.- Los tipos de funciones.. 3.- Insertar funciones. 4.- Funciones matemáticas. 5.- Funciones estadísticas. 6.- Funciones anidadas. 7.- Funciones lógicas. Base de datos 1.- Formularios. 2.- Ordenas y filtrar datos. 3.- Subtotales, agrupar y desagrupar. 4.- Validación, consolidación y quitar duplicados. 5.- Obtención de datos externos. 6.- Revisión y comentarios. Gráficos 1.- Insertar gráficos. 2.- Modificar y cambiar gráficos. 3.- Gráficos de doble barra. 4.- Gráficos en 3D. Imágenes, wordart, música y video 1.- Insertar imágenes con efectos. 2.- Wordart. 3.- Insertar video. 4.- Insertar música. Macros 1.- Grabar y ejecutar macros. 2.- Editor de Visual Basic (VBA). Opciones Avanzadas 1.- Formato condicional. 2.- Tablas dinámicas. 3.- Buscar Objetos. 4.- Consolidación de datos 5.- Escenarios. 6.- Proteger hoja. Econ. Ymanol Caires Web-site: www.programadorwebmaster.com Email: ycaires@hotmail.com Tel: 0412-5591374 Ubicaciòn: Av. Motatan, entre Av Caroni y Calle Chama, Quinta Colegio Veterinario del Dtto Caoital, Colinas de Bello Monte.
Bs 900
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
ESTAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA ELCURSO DE CALCULO DICTADO POR EL PROFESOR LUIS VILLANUEVA MODULO 1.- INICIACION EN EL CALCULO • Técnicas de Algebra: • Factorización – Productos Notables. • Ecuaciones – Inecuaciones. • Funciones. • Técnicas de despeje de Fórmulas. MODULO 2.-LIMITES • Definición de Límite • Tipos de Límite • Límites Indeterminados • Límites Infinitos • Límites Trigonométricos • Límites Exponenciales • Aplicaciones de los límites. MODULO 3.-DERIVADAS • Derivada por definición. • Derivación por intermedio de Tablas. • Derivada de funciones trascendentes. • Derivación Implícita. • Derivación Paramétrica. • Aplicaciones de las Derivadas. MODULO 4.-INTEGRALES. • Definición de Integrales. • Integrales de funciones trascendentes. • Integrales que se resuelven por sustituciones. • Integración por partes. • Integración por descomposición en fracciones simples. • Integrales Impropias. • Aplicaciones de las Integrales. NUESTROS CURSOS SON INDIVIDUALES Preinscripciones Abiertas Información: Profesor Luis Villanueva. Telefonos 04149164421 / 02128398160
Ver producto
Valencia (Carabobo)
Avanzado 1 Entorno excel, celdas, barra menú, barra estándar, barra herramienta, barra dibujo, abrir un nuevo archivo, abrir un archivo existente, cerrar archivo, guardar archivo, guardar archivo como.. Configurar página, vista preliminar, menú de impresión, salir de excel. Deshacer, rehacer, buscar, reemplazar, ir a, cortar, copiar, pegar, portapapeles, eliminar celda, vista normal y previo salto de página, barras de herramientas, zoom, insertar celdas, insertar filas, insertar columnas, eliminar fila, eliminar columna, insertar hoja de cálculo, formato de celdas (número, alineación, fuente, bordes y tramas) ajustar ancho de columna, ajustar alto de fila, insertar formulas, mover hoja, copiar hoja, renombrar hoja, dirección relativa – semi relativa y fija, orden de operaciones. Funciones: suma, maximo, minimo, promedio, hoy, ahora, abs, entero, redondear, numero romano, pi, repetir, moda, largo, año, mes, dia, dias360, contar, contara, contar.blanco, potencia, raiz, contar.si, condicional Avanzado 2 Área de impresión, rellenar, borrar, eliminar hoja, mover o copiar hoja, vista previa salto página, barra de formula, barra de estado, encabezado y pié de página, insertar gráfico, insertar símbolo, salto de página, insertar nombre, formato de columna, formato de fila, formato condicional, formato de hoja, ortografía, complementos, opciones, ordenar tabla, inmovilizar / movilizar paneles. Combinar y centrar, renombrar hoja, color de etiqueta, formato condicional, importar data de otra hoja o libro, pegado especial, secuencias. (listas personalizadas) Funciones: sumar.si, cociente, residuo, redondear.mas, redondear.menos, truncar, aleatorio, aleatorio.entre, carácter, codigo, dia.lab, dias.lab, diasem, espacios, fecha, fecha.mes, fin.mes, num.de.semana, izquierda, derecha, m.c.d, m.c.m, texto, valor, buscarv, coincidir, indice, si anidado, o y(). Avnzado 3 Pegado especial - insertar: comentarios, hipervínculos - proteger hoja - proteger libro - clave de acceso – macros – personalizar - opciones excel – filtros – Formularios – validación - configurar excel - formulario botones - formulario datos - tablas dinámicas - funciones definidas por el usuario. Funciones: sifecha, subtotales, eserror Avanzado 4 Macros Todos los módulos con ejercicios prácticos
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Cursos de: Excel-word-acces-power point, project, visio, acrobat profesional, onenote, indesign, photoshop, Publisher, illustretor, wordpress, joomla, html, dreamweaver, fireworks. Cursos de Elaboración de páginas web a través de wordpress, joomla, html, dreamweaver, fireworks. Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas. yudando en el cálculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad diversas áreas como educación, administración, finanzas, producción, etc. Objetivo: que el alumno sea capaz de dominar los conceptos cotidianos de la herramienta Excel (celda, hoja y libro), insertar y trabajar con diferentes tipos de datos, crear fórmulas, trabajar con rangos de datos, insertar funciones, formatear un libro de trabajo, preparar un documento para su impresión, insertar y formatear gráficos, trabajar con bases de datos, crear y trabajar con tablas dinámicas, realizar formularios, validar datos, trabajar bajo escenarios, etc. Ubicación: Av. Motatan entre Av. Caroni y Calle Chama, Quinta Colegio Médico Veterinario del Dtto Capital, Colinas de Bello Monte. Econ. Ymanol Caires Celular: 04125591374 E-mail: ycaires@hotmail.com www.programadorwebmaster.com
Bs 1
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Utilizar las facilidades más avanzadas de la Hoja de Cálculo para la construcción de Modelos, Resúmenes y Gráficos empleando Fórmulas y Funciones combinadas, así como un inicio en el uso de aplicaciones de ejecución automática mediante el desarrollo de Macros Básicas. Duración 16 horas.
Bs 850
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Con este taller de Helado De Paleta Artesanal Comercial, vas a ser capaz de producir helados a base de agua y leche, e incluso rellenos, que son los más exitosos del momento en todos los países donde se venden. fecha: Del 25 al 29 de noviembre 2019 horas Curso: 40 hs / curso días: 5 días horario: De 9:00 am. a 5 pm. costo: Consultar contenido presentación Multimedia: - Teoría de la tecnología de fabricación de helados - Diferencia entre el Helado, Sorbete, Gelato - Ingredientes principales y su importancia - Conservación de las bases - Higiene y Buenas Prácticas de Fabricación Bpm - Pasteurización - Maduración - Conservación del producto terminado. teoría - Proceso del helado - Ingredientes: Aditivos, estabilizantes y esencias - Formulación helados en base agua - Formulación helados en base fruta agua - Formulación helados en base láctea y yogur - Formulación helados cremados frutales sin leche - Formulación de coberturas de paletas: Pastelado de chocolate - Producción de paletas rellenas - Decoración de helados - Criterios para selección de maquinaria y equipo - Orientación sobre construcción de equipos artesanales para las primeras etapas de producción - Sistema de equilibrio de fórmulas comerciales - Calculadora automática excel de fórmulas para producción de cantidades comerciales. práctica - Paletas en agua - Paletas de agua y fruta - Paletas de Cremas de fruta sin leche - Paletas de crema con saborizantes esenciales - Pastelado de chocolate - Paletas rellenas - Paletas de yogur - Técnicas de decoración - Siropes esquema Didáctico: el contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. el nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos dotación Personal Del Participante: 1 Pendrive limpio de archivos para gravar el material referencial del taller y el certificado de participación. traer guantes de nitrilo y tapaboca de repuesto. pregunte Por Este Taller Dictado Vía Online En Tiempo Real. cocina Gourmet Taller Escuela: Entre Av. Bolívar y A. Lecuna, Parque Central, Edif. Tajamar, Nivel Ofic-1, Local 114. Teléfono: (+58414)3669706 - Caracas Distrito Capital, Caracas
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
La deshidratación de alimentos ha sido, desde tiempos remotos, un medio de conservación de alimentos. Aprenda a preparar hojuelas de papa para tener siempre la mano un rico puré, harina de plátano para una nutritiva papilla para su bebe, esos tomates secos tan costosos en el mercado o poder hacer sus propias combinaciones de té o especias. •FECHA: Del lunes 9 al viernes 13 d diciembre 2019 •HORAS CURSO: 8 hs / curso •DÍAS: 5 días •HORARIO: De 9:00 am. a 5 pm. •Valor de la matricula: Consultar. CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.Construcción de un deshidratador natural 2.Técnica de Deshidratación natural 3.Técnicas de Deshidratación artificial 4.Deshidratación de vegetales, hortalizas, frutas, flores y hierbas aromáticas. 5.Elaboración de sopas y cremas deshidratadas 6.Elaboración de caldos concentrados 7.Técnicas de empacado y conservación de los alimentos deshidratados. EXPECTATIVAS DEL TALLER •No requiere conocimientos previos, nuestros talleres van desde lo general a lo específico. Conocimientos específicos que le permitirán dominar la especialidad. •Estas herramientas prácticas le permitirán iniciarse en un negocio rentable con un mínimo de inversión Dotación de todo lo necesario para el aprendizaje. MATERIAL DIDÁCTICO: •Clase multimedia: presentaciones PowerPoint •Materiales e insumos de práctica •Material Didáctico de apoyo •Herramientas y Equipos •Materiales de seguridad e higiene. •Servicio de café y agua •Degustación •certificado digital y constancia de los productos aprendidos en el taller. Al finalizar el taller recibirá en formato digital: •Manual del taller completo del taller con imágenes a full color •3 Manuales paras diferentes formas de Manipulación de Alimentos •Recetario con fórmulas y procesos de deshidratación de alimentos. ESQUEMA DEL TALLER El contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. El nivel grafico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos. Cocina Gourmet C.A. Taller Escuela. Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar. Nivel Ofic. 1 Nº 114: Municipio Libertador, Apdo. Post. 1010, Caracas - Venezuela - Caracas Distrito Capital, Caracas
Ver producto
Bolívar-Aragua (Aragua)
EXCELENTES manuales DIGITALES QUE DESCRIBEN CON PRECISIÓN LAS BUENAS PRACTICAS AGROPECUARIAS EN LA cria DE aves DE CORRAL Y SU MANEJO DURANTE LAS DIFERENTES ETAPAS DE SU DESARROLLO.(FULL COLOR). 1er Manual: Curso de Avicultura. UNIDAD Nº I: Importancia socioeconómica de la avicultura. Ventajas de la Producción Avícola. UNIDAD Nº II: Razas Avícolas 1. Factores a considerar para la Selección de las Razas para la Producción de Huevos. 2. Factores a considerar para la Selección de las Razas productoras de carne. 3. Principales razas de aves. 4. Razas puras doble propósito (huevo y carne). 5. Razas productoras de carne. UNIDAD Nº III: Instalaciones y equipo avícola. 1. Instalaciones. 2. Diseño de la galera. 3. Equipo avícola. UNIDAD Nº IV: Manejo de las aves 1. Habilitación de la galera. 2. Manejo de los pollitos durante el período de inicio (primeras semanas). 3. Manejo en la fase de crecimiento y desarrollo. 4. Manejo en la fase de postura: (20- 80 semanas). Curso de Avicultura. UNIDAD Nº V: Sanidad. 1. Enfermedades virales más comunes. 2. Enfermedades bacterianas más comunes. 3. Enfermedades parasitarias más comunes. 4. Vacunaciones. UNIDAD Nº VI: Alimentación de las aves 1. Nutrientes. 2. Consumo de alimento durante el período de inicio y desarrollo para las aves de reemplazo de ponedoras. 3. Consumo de alimento durante el período de postura. 4. Consumo de alimento por cada 1000 pollos de engorde. 5. Consumo de agua para 1000 pollos de engorde. 6. Metas de desempeño del pollo de engorde. 7. Formulación de raciones. 8. Fórmulas balanceadas para aves ponedoras. Patos 1. Instalaciones. 2. Equipo. 3. Manejo Reproductivo. 4. Características fenotípicas del macho seleccionado. 5. Manejo productivo. 6. La incubación. 7. Manejo criadora. 8. Alimentación. 9. Espacio vital. Pavos (Chompipes) 1. Instalaciones. 2. Raciones de crecimiento. 3. Manejo reproductores. 2do Manual: Cría de Gallinas Ponedoras. Nociones Generales. Instalación de Una Granja. Recomendaciones de Espacio y Equipo. Cortinas. Actividades Previas a la Llegada de las Gallinas al Gallinero. Periodos de Cría y Producción. La Cría. Campanas. Bebederos. Comedores. Nidales. Jaulas. Razas. Selección de Ponedoras. Espacio Requerido. Iluminación. Recomendaciones Nutricionales. Enfermedades Comunes. Faena Diaria. Problemas Comunes de las Granjas. Recomendaciones Finales. 3er Manual: Cría de Aves Gallinas Ponedoras y Pollos Parrilleros. -Razas de Gallinas Ponedoras y Pollos Parrilleros: Razas norteamericanas de doble propósito, razas mediterráneas de gallinas ponedoras, razas inglesas de doble propósito, raza asiática de carne. -Instalaciones: para pollitos, gallinas ponedoras y pollos parrilleros. -Accesorios: comedores, bebederos. -Cría de Pollitos: métodos de cría. -Cría de gallinas Ponedoras: Generalidades, métodos Prácticos de control y selección de pollas y gallinas ponedoras. -Cría de Pollos Parrilleros: Generalidades, Métodos de cría. -Cría Artificial: Condiciones requeridas. -Alimentación: Generalidades, requerimientos nutritivos, principios nutritivos, Clasificación de los Alimentos según sus Origen. -Plagas, Parásitos y Enfermedades. -Comercialización: Carne de pollo y Huevos. -Recetas de Cocina. 4to Manual: Influenza Aviar. Características de la enfermedad. Distribución geográfica. Etiología. Resistencia. Patogenicidad. Cuadro clínico. -Reservorios. Transmisión. Potencialidad zoonótica. Población hospedadora. Diagnóstico. Diagnóstico diferencial. Prevención y profilaxis. Capítulo 1: Acciones y procedimientos ante la sospecha o confirmación de enfermedad. Capítulo 2: Vigilancia epidemiológica. Capítulo 3: Investigación epidemiológica. Capítulo 4: Sacrificio sanitario y eliminación. Capítulo 5: Limpieza y desinfección. Capítulo 6: Medidas de protección para los trabajadores. Capítulo 7: Procedimientos en plantas de faena. Capítulo 8: Repoblación y centinelización. Capítulo 9: Toma de muestras, conservación y acondicionamiento. Capítulo 10: Diagnóstico de laboratorio. Capítulo 11: Investigación epizootiológica. -Protocolos. 5to Manual: Crianza de Patos. 1. Antecedentes generales del pato: Introducción, Situación mundial y nacional del rubro pato. 2. Razas de patos: Características generales de los patos, Raza Muscovy, Raza Pekín, Cruza de Muscovy por Pekín. 3. Antecedentes anatómicos: Anatomía y fisiología del aparato digestivo, Anatomía y fisiología del aparato reproductor, Anatomía del macho, Anatomía de la hembra. 4. Nutrición y alimentación: Aspectos generales, Alimentación de reproductores, Alimentación de crianza y engorda, Consumo de alimento en patos, Consumo de alimento en reproductores, Consumo de alimento en animales de crianza y engorda, Eficiencia de conversión. 5. Infraestructura e instalaciones: Infraestructura e instalaciones para reproductores, Infraestructura e instalaciones para crianza y engorda. 6. Manejo de reproductores: Programa de horas luz, Curva producción de huevos, Dieta de postura, Manejo de la muda, Manejo de los huevos fértiles, Incubación de los huevos. 7. Características de la canal: Canal, Rendimiento de la canal, Piezas de la canal al trozado, Calidad de la canal, Ácidos grasos, Colesterol, Perfil de aminoácidos. 8. Plumas: Anatomía de las plumas, Cambio de plumas o muda, Producción y calidad de plumas en patos, Uso de las plumas. 9. Hígado graso: Antecedentes generales. 10. Sanidad y consideraciones higiénicas: Sanidad, Consideraciones higiénicas, Precauciones en la higiene, Limpieza ? desinfección. 11. Aceptabilidad de la carne (Estudio de mercado): Ventajas y desventajas de la carne de pato, Desempeño en góndola, Aceptación potencial pato Muscovy. 12. Recetas de platos. 6to Manual: Cría del Pato Pekines. Tema 1. Selección, mejoramiento genético e instalaciones: Selección y mejoramiento genético, Características de las instalaciones, Ejercicio, Síntesis. Tema 2. Manejo de la crianza: Manejo reproductivo y sanitario, Manejo nutricional, Ejercicio, Síntesis. Tema 3. Enfermedades del pato: Enfermedades infecciosas, Enfermedades parasitarias, Ejercicio, Síntesis. Tema 4. Madurez comercial del pato y alternativas de comercialización: Indicador de la madurez comercial, Alternativas de comercialización, Ejercicio, Síntesis. 1era Guía de Manejo del Pollo de Engorde. 1.Diseño De Galpones: Densidad Del Lote, Requerimientos de Diseño Clave Para La Instalación De Cortinas, Aislación, Cámaras Para Crianza De Pollitos. 2. Preparación De Galpones ? Pre Ingreso De Pollitos (Alistamiento): Galpón Completo, Galpón SecciOnado, Luces De Atracción, Manejo De Cama, Lista De Verificación De Puntos Del Pre-Ingreso De Pollitos. 3. Post Ingreso De Pollitos: Requerimientos De Manejo Claves, Calidad De Los Pollitos, Manejo Durante El Periodo De Crianza, Ventilación Durante El Periodo De Crianza. 4. Post Ingreso De Pollitos: Lista De Verificación De Puntos Del Post Ingreso De Pollitos, Evaluación Del Galpón Después Del Ingreso De Pollitos. 5. Fase De Crecimiento: Uniformidad, Temperatura, Programas De Iluminación, Beneficios del Programa de Iluminación. 6. Procedimiento De Recogida. 7. Manejo De Ventilación: Ventilación Mínima, Presión Negativa ? Requerimientos Claves Para Ventilación Mínima, Entradas De Aire,Ventilación De Transición, Ventilación De Túnel, Temperatura Efectiva, Enfriamiento Por Evaporación, Sistemas De Nebulización, Ventilación Natural. 8. Manejo Del Agua: Contenido De Minerales, Contaminación Microbiana, Sanitización Del Agua Y Limpieza Del Sistema De Bebederos, Sólidos Disueltos TotalEs, Limpieza Del Sistema De Bebederos Entre Lotes, Pruebas De Calidad De Agua. 9. Manejo De Nutrición. 10 Bioseguridad Y Desinfección De La Granja: Bioseguridad, Desinfección De La Granja. 11. Sanidad De Las Aves: Vacunación. 12. Registro De Datos. 2da Guía producción Intensiva de Pollos en Extensiva. 1. ¿Qué puede inducir a la Reconversión? 2. ¿Qué inconvenientes puede tener la Reconversión? 3. La Valoración Teórica de la Reconversión, como Elemento Decisorio. -En el Modelo ?Sistema Extensivo en Gallinero?. -Producción en el Modelo de Cría ?Gallinero con Salida Libre?. -Reconversión de la Cría de Pollo Broiler a la Cría de Pollos en Sistema ?Granja al Aire Libre?. - Reconversión a cría de Pollos en Sistema ?Granja de Cría en Libertad?. 4. Conclusiones. 3er Guía: Crianza Casera de Aves. 1. Introducción. 2. El gallinero. 3. La producción de huevos y de pollitos. 4. Nutrición y alimentación de las aves. 5. Construcciones e implementos. 6. Enfermedades de las gallinas. 7. Preparación de las aves para el consumo. 8. Tareas diarias y eventuales. 9. Patos, gansos y pavos. LLÉVATE ESTA OFERTA DE 6 MANUALES DIGITALES POR EL PRECIO DE 1 + 3 GUÍAS DE REGALO QUE DESCRIBEN EL MANEJO DE LAS AVES DE CORRAL.
Ver producto
Caracas (Distrito Capital)
Taller de elaboración de helados de paleta artesanal con procesos artesanales, para emprendedores. El helado de paleta es uno de los negocios de más auge en la actualidad y puedes comenzar desde tu propia casa, con una pequeña inversión. Con este taller vas a ser capaz de producir helados a base de agua y leche, en combinación de pulpas y sumos de frutas frescas, helados rellenos, que son los más exitosos del momento en todos los países donde se venden. FECHA: Del 7 a l1 de febrero 2022 DÍAS: 5 días HORAS CURSO: 25 h/c. HORARIO: De 9:00 a. m. a 2 p. m. CUPO: 5 participantes CONTENIDO Presentación Multimedia: Teoría de la tecnología de fabricación de helados Diferencia entre el Helado, Sorbete y Gelato Ingredientes principales y su importancia Conservación de las bases Higiene y Buenas Prácticas de Fabricación BPM Pasteurización Maduración Conservación del producto terminado. Empacado Conservación en delibery. TEORÍA Proceso del helado Ingredientes: Aditivos, estabilizantes y esencias Formulación helados base agua Formulación helados base pulpa de fruta Formulación helados base láctea y yogur Formulación helados cremados frutales sin lactosa Formulación de coberturas de paletas: Pastelado de chocolate Decoración de helados Criterios para selección de maquinaria y equipo Sistema de equilibrio de fórmulas comerciales Calculadora automática de formulación y producción. PRACTICA Paletas de infusiones Paletas de agua y fruta Paletas de Cremas de fruta sin leche Paletas de crema de leche y frutas Paletas de crema con saborizantes artesanales Pastelado de diferentes tipos de chocolate Paletas de yogur Elaboración de yogur Paletas decoradas Siropes. Elaboración de mezcla de capa de pastelado de chocolate. ESQUEMA DIDACTICO: el contenido programático está estructurado en 20% Teórico y 80% ejecución demostrativa y práctica simultánea con el participante. El nivel gráfico permite la fácil compresión de los temas y promueve la visualización a la hora de ejecutar los ejercicios prácticos MATERIALES E INSUMOS Equipos y herramientas para la elaboración de los helados Manual del taller Calculadora automática de producción Fichas formuladas de cada tipo de preparación Materiales, ingredientes e insumos de práctica Hidratación Delantal Certificado de constancia de participación y asistencia digital. Al final del taller se le entregara una biblioteca digitalizada contentiva de: Fichas técnicas de elaboración Hoja de calculo automática de formulación y producción Módulos de comercialización de productos Módulos de Manipulación de Alimentos Recetario con imágenes a full color Galería de catálogos de fotos de presentaciones de helados a full color. Libros digitalizados claves para la elaboración de helados. El participante debe traer: Tapaboca Mascara de protección Guantes de nitrilo Material para apuntes Pendriver limpio sin archivos ni virus. COCINA GOURMET C.A. Taller de Especialidades Culinarias para Emprendedores Artesanales: Av. Lecuna, Urb. Parque Central. Edif. Tajamar, Nivel Ofic. 1 Nº 114 Caracas - Venezuela.. Cell: (+58414) 3669706 Tlf:(58+212)5782511
Bs 190
Ver producto