Cuatro venezolanos
Listado top ventas cuatro venezolanos

San Antonio del Táchira (Táchira)
2 cuatros venezolanos 1 con estuche duro y libro de aprendizaje y otro mas pequeño con forro 180verdes. Se venden juntos
Ver producto

Girardot-Aragua (Aragua)
Instrumento de viento hecho a mano en arcilla y decorado con petroglifos indígenas venezolanos. Tiene cuatro orificios que son los tonos y por la hendidura que tiene se sopla. Tiene un collar para colgar, con nudos corredisos para ajustar al tamaño que se prefiera. Es instrumento musical y pieza decorativa a la vez.
Ver producto

Sucre-Sucre (Sucre)
Bandola LlaneraEditar De cuatro órdenes simples, cuya afinación es LA, RE, LA, MI; desde la cuerda más grave a la más aguda. Originalmente es un instrumento que se toca en los llanos venezolanos, fue difundido en Venezuela a partir de que el músico llanero Anselmo López se hiciera famoso como ejecutante de este instrumento, hasta llegar a los llanos colombianos. La Bandola llanera tiene el plastico aún pegado debajo de las cuerdas. Se entrega con: Juego de cuerdas. Mas de 10 Uñas Diapasón Forro o estuche duro. 120 DelNorte. Negociable NO CAMBIOS
Ver producto